Ir al contenido

Crisis en la industria pesquera: un sector al borde del colapso

La industria pesquera argentina atraviesa una profunda crisis. Acusaciones de falta de gestión, conflictos gremiales y reclamos por medidas económicas urgentes marcan un panorama sombrío para el sector. El gobierno enfrenta presiones para implementar soluciones que impulsen la reactivación económica y la generación de empleo, mientras los pescadores exigen medidas concretas para paliar la difícil situación.

Inflación en baja: ¿Un respiro para la economía argentina?

La inflación de Argentina cayó a 1,5% en mayo, el dato más bajo en cinco años. Analizamos las claves detrás de esta disminución y sus implicaciones para la economía, considerando el contexto político y las perspectivas futuras. Expertos destacan la importancia de políticas económicas sólidas para consolidar esta tendencia.

Ford Territory: El SUV renovado llega a Argentina

Tras su lanzamiento en Brasil, el renovado Ford Territory arriba a la Argentina. Este SUV, proveniente de China, presenta un diseño actualizado y mejoras tecnológicas, prometiendo competir en un mercado cada vez más exigente. Descubre las novedades y especificaciones de este vehículo que busca conquistar el segmento SUV en el país.

Caputo busca ‘dolar planchado’ para las elecciones: un plan con desafíos

Luis Caputo, figura clave en la economía argentina, intenta estabilizar el tipo de cambio antes de las próximas elecciones. Su estrategia se centra en la colocación de bonos en dólares y la búsqueda de inversores extranjeros, en un contexto de alta volatilidad e incertidumbre política. El éxito de este plan es crucial para evitar una devaluación y sus consecuencias negativas en la economía.

Dólar blue: Cotización del viernes 13 de junio

El dólar blue cerró este viernes 13 de junio con un valor que refleja la incertidumbre económica del país. Analizamos la evolución de la divisa informal, su impacto en la inflación y las perspectivas a futuro para la economía argentina, contrastándolas con las políticas económicas de gobiernos anteriores. La situación actual genera preocupación en los inversores.

Aguinaldo 2025: Cómo aprovechar al máximo tu bono

El aguinaldo de junio llega con la inflación galopante, pero existen estrategias para que este dinero extra no pierda valor. Expertos financieros recomiendan opciones de inversión que protejan tu capital de la devaluación y te brinden rentabilidad. Descubre las mejores alternativas para optimizar tus recursos.

Ford Territory: El SUV que revoluciona el mercado argentino

La automotriz estadounidense presentó la renovación de su exitoso SUV Territory en Argentina. Con mejoras en diseño, tecnología y seguridad, este vehículo promete liderar el segmento. Se espera una alta demanda, consolidando la posición de Ford en el mercado local. Descubre todos los detalles sobre su lanzamiento y características.

Gobierno flexibiliza importación de autos: ¿un alivio para el mercado o puerta a la inflación?

El Gobierno argentino anunció nuevas medidas para la importación de autos usados y nuevos para particulares, flexibilizando las restricciones existentes. Esta decisión, que busca dinamizar el mercado automotriz, genera debate sobre su impacto en la inflación y la competencia con la industria nacional. Analizamos los detalles y posibles consecuencias de esta medida económica.

Gripe A: Alerta por aumento de casos en Argentina

El aumento de casos de gripe A en Argentina preocupa a las autoridades sanitarias. Se registran brotes en varias ciudades, con un incremento significativo en internaciones pediátricas. Expertos recomiendan la vacunación y medidas preventivas para controlar la situación. El pico de la epidemia se espera para julio, según las proyecciones.

Argentina da un paso hacia la modernización financiera con la tokenización de activos

La Comisión Nacional de Valores (CNV) ha lanzado la primera etapa del Régimen de Tokenización de Activos del Mundo Real, un hito que impulsa la innovación financiera en Argentina y atrae inversiones. Este nuevo marco regulatorio permitirá la emisión de tokens representativos de activos reales, abriendo oportunidades para empresas y emprendedores. La medida se enmarca en un contexto de búsqueda de modernización económica y atracción de capital.