Ir al contenido

Cotización del dólar: Viernes 13 de Junio de 2025

El dólar blue y el dólar oficial cerraron la semana con fluctuaciones. Analizamos la situación económica del país, el impacto de las políticas monetarias y las perspectivas del mercado cambiario en Argentina. Entendemos la importancia de la estabilidad económica para el crecimiento del país y el bienestar de sus ciudadanos.

Argentinos varados en Israel tras ataques: una crisis en Medio Oriente

La tensión en Medio Oriente tras los ataques a Irán ha dejado a varios ciudadanos argentinos varados en Israel, incluyendo a la reconocida conductora Diana Zurco y dos diputados. El gobierno argentino monitorea la situación con cautela, mientras los afectados relatan experiencias de incertidumbre y miedo. Expertos analizan el impacto geopolítico del conflicto y sus potenciales consecuencias económicas.

Milei: Premiado en Madrid, critica la inflación y arremete contra la prensa

El economista libertario Javier Milei recibió un premio en un foro en Madrid. Durante su discurso, criticó duramente el índice de inflación en Argentina y arremetió contra periodistas, generando controversia y reacciones en España. El evento, organizado por un grupo de ideología afín, fue escenario de fuertes declaraciones del candidato presidencial argentino.

Estudiantes en Octavos de Libertadores: ¿Cuál es su posición?

Tras la apasionante fase de grupos de la Copa Libertadores, Estudiantes de La Plata se prepara para los octavos de final. Analizamos la posición del equipo en el sorteo y las posibles estrategias para afrontar esta nueva etapa de la competición. El camino a la gloria continental está lleno de desafíos, y el Pincha deberá demostrar su garra para superar a sus rivales.

Femicidio de adolescente conmociona: Exnovio la asesina a pedradas

El brutal asesinato de una joven de 14 años a manos de su exnovio ha generado indignación en Argentina y el mundo. El hecho, ocurrido el 27 de mayo de 2025, quedó registrado en video, mostrando la violencia extrema del crimen. La falta de valores y el accionar de la Justicia son cuestionados.

La ruptura López-De Sousa: un impacto negativo en obras públicas del sur

La separación de Cristóbal López y Fabián De Sousa deja inconclusas obras públicas en el sur del país, generando preocupación sobre la gestión de fondos públicos y la falta de transparencia en el manejo de los mismos. El impacto se extiende a la reestructuración de Indalo Media, con consecuencias para medios como C5N, Radio 10 y Ámbito Financiero. Analizamos las implicancias de esta ruptura para la economía y la política argentina.

Milei detalla su plan económico: Libertad o obstrucción

Javier Milei expuso los lineamientos de su plan económico, enfatizando la libertad individual y la reducción de la intervención estatal. Criticó duramente a quienes se oponen a sus ideas, acusándolos de ‘obstrucción mental o espiritual’. El plan se centra en el crecimiento económico a través de la desregulación y la eliminación de subsidios, aunque genera controversia por sus potenciales impactos sociales.

Reactivación del consumo en Argentina: un panorama desigual

El consumo en Argentina muestra señales de recuperación desde principios de 2025, impulsado por una mejora en la confianza del consumidor y ciertas políticas económicas. Sin embargo, la reactivación económica no alcanza a todos por igual, dejando a los sectores de menores ingresos con dificultades para acceder a bienes y servicios básicos.

Tesoro automotriz: Concesionaria abandonada revela joyas clásicas

El hallazgo de una concesionaria abandonada en Argentina ha desenterrado una colección invaluable de autos clásicos y joyas del pasado, en perfecto estado de conservación. Este descubrimiento inesperado ha generado gran revuelo entre coleccionistas y entusiastas del mundo automotor, destacando el valor del patrimonio histórico y la importancia de su preservación. El misterio que rodea el abandono del lugar suma intriga a la historia.

Las 10 claves del plan económico de Milei: un camino hacia la libertad

Javier Milei ha presentado un ambicioso plan económico para Argentina, basado en 10 pilares fundamentales que buscan impulsar el crecimiento a través de la dolarización, la reducción del gasto público y la eliminación de regulaciones. Su propuesta, aunque controversial, promete un cambio radical para la economía argentina, alejándose de las políticas intervencionistas del pasado.