Ir al contenido

El sector privado impulsa el crédito en Argentina: del 31% al 58%

El crédito bancario en Argentina muestra un cambio significativo, con el sector privado liderando el crecimiento y representando el 58% de la cartera total. Este cambio marca una disminución de la dependencia del financiamiento estatal, impulsando la economía de mercado. El aumento refleja la mayor confianza en la economía privada y la reducción de la influencia estatal.

El icónico Kia Morning llega a Argentina: ¿Una alternativa a Tesla y BYD?

El mercado automotriz argentino se prepara para un nuevo competidor: el Kia Morning, un vehículo reconocido por su fiabilidad y precio accesible, llega directamente desde Corea del Sur. Su arribo se suma a la esperada entrada de BYD, generando expectativas en un sector con alta demanda. Analizamos las implicancias de esta nueva oferta en un mercado en crecimiento.

Tragedia en Tenerife: Joven argentina hallada muerta en hotel

El hallazgo del cuerpo sin vida de una joven argentina en un hotel de Tenerife ha conmocionado a la opinión pública. Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte, que presenta indicios de violencia. El suceso ha generado preocupación entre los turistas y ha puesto en relieve las preocupaciones sobre la seguridad en la isla.

Tragedia en España: Hallan sin vida a joven argentina

El cuerpo de una joven argentina fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un departamento de España. Las autoridades investigan las causas de la muerte, mientras la familia y amigos lloran la pérdida. El caso ha generado conmoción en Argentina y España, generando interrogantes sobre las circunstancias del fallecimiento.

Gobierno impulsa pagos en dólares con tarjeta: ¿un paso hacia la dolarización?

El Gobierno argentino estudia implementar un sistema de cuotas con tarjetas de crédito en dólares, una medida que genera debate sobre su impacto en la economía y que algunos analistas interpretan como un tímido paso hacia la dolarización. La iniciativa busca facilitar el acceso a la divisa estadounidense para los consumidores, pero también suscita preocupaciones sobre la inflación y la estabilidad cambiaria.

Inminente “Bomba Polar” impactará Argentina: Prepárese para el frío

Una masa de aire polar azotará Argentina en los próximos días, trayendo consigo un descenso significativo de las temperaturas, especialmente en el AMBA. Expertos climáticos prevén mínimas de hasta 5 grados, generando alerta por posibles nevadas en zonas inusuales. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas.

Santángelo alerta sobre la posibilidad de un dólar a $1000

El economista Rodolfo Santángelo manifestó su preocupación por la posibilidad de que el dólar alcance los $1000, advirtiendo sobre las consecuencias negativas para la economía argentina. Analizó el contexto actual, incluyendo la inflación, las reservas del Banco Central y las políticas económicas implementadas. Sus declaraciones generan un nuevo debate sobre la estabilidad cambiaria en el país.

Aumenta la sífilis en Argentina: un problema de salud pública

El preocupante incremento de casos de sífilis en adolescentes y bebés en Argentina exige una respuesta urgente. Las cifras alarmantes revelan una falla en la prevención y la necesidad de implementar políticas públicas efectivas para combatir esta enfermedad de transmisión sexual. Se requiere una mayor inversión en salud pública y campañas de concientización para frenar el avance de esta problemática.

Milei: Inflación a cero a mediados de 2026, según entrevista en Radio Mitre

El presidente Javier Milei brindó una entrevista en Radio Mitre donde afirmó que la inflación se reducirá a cero para mediados de 2026. Sus declaraciones generaron un debate acalorado, con analistas económicos divididos sobre la viabilidad de sus propuestas. La entrevista completa, realizada con Gabriel Anello, repasó las principales medidas económicas del gobierno.