Ir al contenido

Marcas argentinas reducen precios hasta un 40%: ¿Una respuesta a la competencia o una señal de la economía?

Ante la creciente competencia internacional y la presión sobre el consumo, reconocidas marcas de indumentaria argentina han anunciado importantes rebajas en sus precios, de hasta un 40%. Esta medida, analizada en el contexto de la compleja situación económica del país, genera interrogantes sobre la salud del mercado interno y las estrategias empresariales para mantener la rentabilidad.

Darín vs. Caputo: La inflación y una empanada de $48.000

El actor Ricardo Darín se vio envuelto en una polémica por el precio de una empanada, desatando un debate sobre la inflación en Argentina. La Asociación Argentina de Actores salió en su defensa, mientras el Gobierno enfrenta críticas por la escalada de precios. El caso expone las dificultades económicas que enfrentan los argentinos en medio de un contexto inflacionario persistente.

Aldana Masset: De Agapornis a Miss Universo Argentina 2025

Aldana Masset, ex vocalista de la banda pop Agapornis, ha sido coronada Miss Universo Argentina 2025. Su triunfo representa un nuevo capítulo en su carrera, dejando atrás el mundo de la música para adentrarse en el universo de los concursos de belleza. Masset, oriunda de Entre Ríos, competirá en el certamen internacional representando a Argentina. Su historia ha cautivado a la prensa y al público, generando gran expectativa por su participación.

Nueva empresa operará en aeropuertos argentinos: ¿El fin del monopolio de Intercargo?

El Gobierno nacional autorizó a una nueva compañía a prestar servicios en aeropuertos argentinos, intensificando la competencia con Intercargo. Esta medida, que busca fomentar la eficiencia y reducir costos, ha generado debate sobre la optimización de los recursos públicos y la necesidad de un sector aeroportuario más competitivo. Expertos analizan el impacto de esta decisión en el mercado y los posibles beneficios para los pasajeros.

Wall Street celebra emisión de deuda argentina: ¿un respiro para la economía?

El mercado financiero reaccionó positivamente a la nueva emisión de bonos argentinos destinada a inversores extranjeros. La operación, que busca fortalecer las reservas del Banco Central, generó un alza en acciones y bonos en Wall Street, ofreciendo un rayo de esperanza para la economía argentina, aunque persisten desafíos en el panorama político y social. Analistas proyectan un impacto positivo en el corto plazo, pero advierten sobre la necesidad de políticas económicas sostenibles a largo plazo.

Plan para atraer dólares: una estrategia de mercado para la recuperación económica

El gobierno ha anunciado un ambicioso plan para atraer inversiones extranjeras y fortalecer la economía argentina. La iniciativa busca impulsar el crecimiento a través de la atracción de dólares del mercado mundial, mediante la implementación de medidas que fomenten la confianza inversora y la estabilidad financiera. Se espera que este plan genere un impacto positivo en la creación de empleo y el desarrollo del país, aunque enfrenta desafíos significativos.

River Plate busca asegurar su pase a octavos ante Universitario

River Plate se enfrenta a Universitario de Deportes este 27 de mayo en el Monumental, buscando sellar su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores. Un triunfo le garantizaría el primer puesto del grupo, mientras que un empate podría ser suficiente dependiendo de otros resultados. El partido se jugará a las 21:00 hs. y será transmitido por ESPN. La previa muestra un River Plate con la moral alta, aunque con algunas bajas importantes.

Histórica nevada en Córdoba: Ola polar azota el centro del país

La provincia de Córdoba amaneció cubierta de blanco este 27 de Mayo de 2025, tras una intensa ola polar que trajo la primera nevada del año. Las bajas temperaturas afectaron diversas regiones, generando complicaciones en algunas rutas y actividades al aire libre. Las autoridades emitieron recomendaciones para la población ante las condiciones climáticas extremas.

Darín vs. Milei: La polémica que divide a la Argentina

El cruce entre el reconocido actor Ricardo Darín y el economista Javier Milei por el precio de una docena de empanadas desató un intenso debate en Argentina, exponiendo las profundas divisiones socioeconómicas del país. El incidente, que ha trascendido fronteras, ha generado un fuerte respaldo a Darín desde diversos sectores, mientras que Milei mantiene su postura. Analizamos el contexto y las repercusiones de esta controversia.