Ir al contenido

Juicio en ausencia por el atentado a la AMIA: un paso clave en la búsqueda de justicia

La decisión judicial de avanzar con el juicio en ausencia contra los acusados del atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994, marca un hito en la larga lucha por la verdad y la justicia. Esta medida, celebrada por el gobierno, allana el camino para que el proceso judicial continúe, a pesar de la ausencia de los imputados. El juez Rafecas tomó una decisión contundente que podría acercar a las víctimas a la tan ansiada verdad y reparación.

Grave estado de salud del senador colombiano Miguel Uribe Turbay tras atentado

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay se encuentra en estado crítico tras ser sometido a una cirugía cerebral de urgencia. El atentado contra su vida ha generado conmoción en Colombia y ha puesto en evidencia la preocupante situación de seguridad que enfrentan figuras políticas del país. Las autoridades han reportado la captura de varios implicados, pero la investigación continúa.

Atentado contra Miguel Uribe Turbay: Un menor revela detalles del plan

Un menor involucrado en el atentado contra el político colombiano Miguel Uribe Turbay ha revelado detalles cruciales sobre la planificación y ejecución del ataque. El testimonio arroja luz sobre las motivaciones detrás del intento de asesinato y la compleja red que lo orquestó, generando preocupación sobre la seguridad de figuras públicas en Colombia. Las autoridades investigan la posible conexión entre el atentado y grupos políticos opositores al gobierno.

Atentado contra Uribe Turbay: Un menor revela detalles del plan

Un sicario menor de edad confesó su participación en el atentado contra el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, revelando detalles del plan y la participación de otros implicados. Las autoridades investigan la posible conexión con grupos criminales y el impacto político del hecho en la campaña electoral colombiana. El estado de salud de Uribe Turbay, aunque crítico, se reporta estable.

Atentado elimina a líder de bombardeos rusos en Mariúpol

El coronel Mijaíl Mizintsev, responsable de los bombardeos rusos en Mariúpol en 2022, murió en un atentado suicida el 28 de mayo de 2025. Su muerte ha generado reacciones encontradas, mientras Ucrania celebra la eliminación de un símbolo de la brutalidad rusa, Rusia investiga el incidente. El suceso resalta la escalada de violencia en el conflicto.

Muere en atentado el general ruso responsable de la toma de Mariupol

Muere en atentado el general ruso responsable de la toma de Mariupol

Un alto oficial del ejército ruso, clave en la toma de Mariupol, murió en un atentado suicida en Rusia. El incidente, que ha generado diversas especulaciones, plantea interrogantes sobre la estabilidad interna del régimen y las posibles consecuencias en la guerra de Ucrania. El fallecido era considerado un militar cercano al círculo íntimo de Vladimir Putin.

Atentado en Washington: El FBI investiga el ataque contra diplomáticos israelíes

El FBI investiga el asesinato de dos diplomáticos israelíes en Washington D.C., perpetrado por Elías Rodríguez, quien actuó solo, según las primeras investigaciones. El ataque, que ha generado indignación internacional, ha puesto en relieve las crecientes tensiones en la región y la necesidad de fortalecer la seguridad de las representaciones diplomáticas.

Atentado antisemita en Washington: Dos empleados de la embajada de Israel asesinados

Un ataque terrorista antisemita frente al Museo Judío de Washington D.C. ha cobrado la vida de dos empleados de la embajada de Israel. El autor del atentado, Elias Rodriguez, se entregó y confesó su crimen, alegando motivaciones relacionadas con el conflicto en Gaza. La comunidad internacional condena el acto, mientras las autoridades investigan a fondo las causas y consecuencias del mismo.

Atentado antisemita en Washington: indignación mundial y repudio al terrorismo

Un ataque terrorista en Washington D.C. conmociona al mundo. Dos diplomáticos israelíes fueron asesinados por un individuo que gritó consignas pro-Hamas. Líderes mundiales condenaron el acto, destacando la necesidad de combatir el antisemitismo y el terrorismo. El incidente ocurre en un contexto de creciente tensión geopolítica en Medio Oriente.