Ir al contenido

Nueva IA identifica bacterias en minutos y sugiere antibiótico

Argentina ha puesto en marcha una herramienta de inteligencia artificial que permite identificar la bacteria responsable de una infección en tan solo 15 minutos y proponer el antibiótico adecuado, reduciendo significativamente el tiempo de diagnóstico y mejorando la atención al paciente. La solución, basada en la tecnología MALDI‑TOF y modelos de aprendizaje profundo, ya ha sido testeada en el Hospital Universitario de la Ciudad de Buenos Aires, donde demostró un 95 % de precisión en la identificación de especies bacterianas críticas.

Maldi‑Bot: la IA argentina que acelera el diagnóstico bacteriano

El sistema Maldi‑Bot combina la espectrometría MALDI‑TOF con algoritmos de inteligencia artificial para identificar bacterias en minutos, reduciendo la demora de los diagnósticos y el uso indiscriminado de antibióticos. Desarrollado por investigadores argentinos y apoyado por el Gobierno, la tecnología se está implementando en laboratorios hospitalarios de todo el país.

NASA descubre 26 bacterias inéditas en instalación espacial

Un hallazgo sorprendente sacude a la comunidad científica: 26 nuevas especies de bacterias fueron descubiertas en una instalación de la NASA, desafiando los rigurosos protocolos de esterilidad. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre la resistencia de la vida y la necesidad de protocolos aún más estrictos en las misiones espaciales, especialmente en la búsqueda de vida extraterrestre. El evento ha generado un debate sobre la posible contaminación de futuras misiones interplanetarias.

Fentanilo contaminado: nueve muertes en hospital argentino

Fentanilo contaminado: nueve muertes en hospital argentino

Un alarmante brote de fentanilo contaminado con bacterias ha causado la muerte de nueve pacientes en un hospital argentino. La ANMAT ha intervenido, clausurando un laboratorio y ordenando el retiro de varios medicamentos del mercado. Expertos advierten sobre la necesidad de un mayor control en la producción y distribución de fármacos, especialmente aquellos con alto potencial de abuso.