Milei recorta a la mitad el fondo de ayuda de Bahía Blanca después de tormentas
El 12 de septiembre de 2025 el gobierno nacional aprobó un decreto que redujo a la mitad el fondo de ayuda destinado a los damnificados de Bahía Blanca, tras las fuertes lluvias del 30 y 31 de agosto que provocaron inundaciones que afectaron barrios completos, movilizaron a las brigadas y evacuaron a cientos de residentes. Este recorte plantea interrogantes sobre la capacidad de respuesta ante la emergencia.
Ola Polar: Advertencia por Bajas Temperaturas en Bahía Blanca y el Sudoeste
Una intensa ola polar azota Bahía Blanca y el sudoeste bonaerense, con temperaturas mínimas históricas que generan alerta meteorológica. Defensa Civil emitió recomendaciones para afrontar el frío extremo, mientras que la sensación térmica llegó a casi -10°C. Se esperan bajas temperaturas durante toda la semana.
Gobierno rechaza ley de emergencia para Bahía Blanca: Prioridades económicas por sobre asistencialismo
El Gobierno vetó la ley de emergencia solicitada para Bahía Blanca tras las devastadoras inundaciones. La decisión, fundamentada en la necesidad de una gestión eficiente de los recursos públicos, prioriza el desarrollo económico sobre políticas asistencialistas, rechazando la asignación de 200.000 millones de pesos para la reconstrucción. La medida genera controversia y debate sobre el manejo de fondos públicos en situaciones de crisis.
Alerta en Bahía Blanca: Se dispara la amenaza de enfermedades respiratorias
Un preocupante aumento de enfermedades respiratorias sacude Bahía Blanca y otras regiones de Argentina. Especialistas advierten sobre la rápida propagación de virus como la gripe y la bronquiolitis, que ya colapsan salas de internación. En 2024, se registraron más de un millón de casos de gripe a nivel nacional, generando una alerta sanitaria que exige medidas urgentes para proteger a la población.
Susbielles se reúne con Milei para abordar la reconstrucción tras las inundaciones en Bahía Blanca
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, se reunió con el economista liberal Javier Milei para analizar la situación tras las devastadoras inundaciones. El encuentro, realizado en Olivos, se centró en la necesidad de una rápida reconstrucción de la ciudad y la búsqueda de soluciones eficientes para los damnificados. Susbielles agradeció la predisposición de Milei y destacó la importancia de la colaboración público-privada para superar esta crisis.
Susbielles se reúne con Milei para abordar la reconstrucción de Bahía Blanca tras las inundaciones
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, se reunió con el economista Javier Milei para coordinar esfuerzos en la reconstrucción de la ciudad tras las devastadoras inundaciones. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de una rápida recuperación, priorizando la eficiencia y la inversión privada para superar la crisis. El encuentro marca un nuevo capítulo en la colaboración público-privada para la reconstrucción.
Milei se reúne con Susbielles tras inundaciones en Bahía Blanca
El economista libertario, Javier Milei, recibió en su despacho al intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, para analizar la situación posterior a las devastadoras inundaciones que azotaron la ciudad. El encuentro, que se desarrolló el miércoles 21 de mayo de 2025, se centró en la necesidad de una rápida reconstrucción y la búsqueda de soluciones eficientes para asistir a los damnificados, dejando de lado cualquier iniciativa de índole política partidaria.
- 1
- 2
- Siguiente »