Ir al contenido

Aumentan las tasas de plazo fijo en Argentina tras la alta inflación

El lunes 13 de octubre de 2025, los principales bancos argentinos subieron las tasas de rendimiento para depósitos de un millón de pesos, impulsando la rentabilidad de los ahorristas de plazo fijo. Con la cifra de 47% como punto de referencia, los clientes pueden comparar las mejores opciones en el mercado

Dólar blue más barato que el billete en el Banco Nación

El último reporte de Ambito confirma que el dólar blue ha bajado por segunda rueda consecutiva, situándose por debajo del precio del billete del Banco Nación, que se mantiene en 1.450 pesos. La caída se refleja también en las cotizaciones de ciudades como San Juan, donde el blue ronda los mismos 1.450. El Banco Central no reportó cambios en sus reservas, manteniendo la estabilidad macroeconómica.

Tasas récord de plazos fijos: 50% en Banco Nación, 49,5% en Itaú

Con la última subida de tasas de la banca argentina la rentabilidad de los plazos fijos se disparó, alcanzando cifras próximas al 50 % anual. Banco Nación lidera con 50 % en 30 días, mientras que Itaú sigue de cerca con 49,5 %. Esta ola de intereses acompaña a una inflación interanual que supera el 63 % y a un nuevo ajuste del Banco Central.

Dólar baja 10 pesos en el Banco Nación

Tras una semana de alta volatilidad, el dólar minorista en el Banco Nación experimentó una caída de 10 pesos. Analistas del mercado atribuyen esta disminución a diversas causas, entre ellas, medidas económicas recientes y la expectativa de una mayor estabilidad. Sin embargo, la presión cambiaria persiste y el riesgo país se mantiene alto.

Dólar oficial 220.55 y blue 360.24: la cotización del lunes 18 de agosto

El día lunes 18 de agosto la tasa oficial del dólar alcanzó los 220,55 pesos argentinos, mientras que el mercado paralelo se posicionó en 360,24, manteniendo su tendencia de alta frente a la unidad estadounidense. En la ciudad de Córdoba, el dólar oficial se cotizaba a 218,75 y el blue a 380,00. Banco Nación confirmó su valor de apertura en 220,65, señalando estabilidad frente a las fluctuaciones del paralelo.