Ir al contenido

Scott Bessent cierra su posición en pesos: ¿activó el swap del BCRA?

El gestor de fondos Scott Bessent, aliado del presidente Javier Milei, habría desarmado su apuesta alcista sobre el peso argentino. Indicadores del Banco Central apuntan a una posible activación de un swap cambiario y el Gobierno se prepara para pagarle en dólares la ayuda recibida durante la reciente corrida cambiaria.

El dólar se mantiene estable y el mercado anticipa la compra de reservas

El tipo de cambio del dólar argentino se estabiliza alrededor de los $1.480, alejado de la barrera de los $1.500. El BCRA redujo la tasa de interés y prepara la compra de reservas cambiarias, una medida que podría reforzar la liquidez y calmar la inflación. La expectativa genera optimismo en ahorristas y en los bonos soberanos.

Informe del BCRA revela que EE.UU. vendió los pesos comprados antes de las elecciones

Un reciente informe del Banco Central de la República Argentina muestra que el Tesoro de EE.UU. liquidó la posición en pesos que había adquirido previo a las elecciones, mientras el operador Scott Bessent – conocido como el “Milei trade” – habría desarmado su apuesta con un retorno del 10 %. La medida abre nuevas preguntas sobre la intervención cambiaria y la próxima recompra en dólares del gobierno argentino.

Argentina recorta la tasa de referencia para bajar el costo del crédito

El Banco Central de la República Argentina anunció una reducción histórica de la tasa de interés de referencia, con el objetivo de aliviar el encarecimiento del crédito y reactivar la economía. La medida, que incorpora el recorte de la tasa de simultáneas al 22 %, también impulsó la compra de bonos Hard Dollar.

El dólar oficial cae por segunda jornada pese a la rebaja de tasas del BCRA

El tipo de cambio oficial volvió a retroceder el 5 de noviembre, marcando su segunda caída consecutiva. La medida se dio en el marco de la reciente reducción de la tasa de referencia del Banco Central, que generó una menor presión sobre la moneda y una caída del riesgo país, aunque el camino hacia la estabilización sigue siendo incierto.

BCRA baja la tasa a 22%: qué significa para plazos fijos y créditos

El Banco Central de la República Argentina redujo la tasa de referencia al 22% el 5 de noviembre de 2025. La medida impulsa una caída en la rentabilidad de los plazos fijos, rebaja los costos de los créditos y reactiva los bonos Hard Dollar, todo en un contexto de alta inflación y búsqueda de estabilidad macroeconómica.