Ir al contenido

Dólar oficial 210 y blue 160: cotizaciones del jueves 11 de septiembre

El jueves 11 de septiembre, el dólar oficial se situó en 210 pesos con una diferencia de 50 pesos frente al dólar paralelo, que se quedó en 160 pesos. Estas cifras se registran tras la intervención cambiaria del 2 de septiembre y reflejan la estabilidad de la brecha oficial‑blue a pesar de una inflación mensual del 5,3 % y una tasa básica del 55 % del BCRA.

Caputo renovó 91 % de la deuda en pesos y redujo los intereses

El secretario de Hacienda, Luis Caputo, logró reestructurar la deuda que vencía en agosto, renovando más del 90 % de sus compromisos en pesos por un monto de 8 billones, mientras el Banco Central elevó su tasa de referencia al 44 %, redujo las tasas de caución y encaje al 18 %, aliviando el costo de financiamiento y enviando señales de recuperación económica.

BCRA baja tasa principal a 35% antes de nueva emisión de deuda

El Banco Central anunció hoy que su tasa clave cae de 45% a 35% con vigencia a partir del 15 de septiembre, buscando reforzar el próximo lote de bonos que se ofrecerá el 20 de septiembre y contener la volatilidad cambiaria en medio de una inflación proyectada en un 5 % para el cierre de 2025

Bolsa y Bonos se Reacondicionan tras Licitación del Tesoro

Tras la licitación del Tesoro emitida el pasado jueves, la bolsa argentina recuperó impulso, subiendo casi el 8 % y reavivando la confianza de los inversionistas. Los bonos de deuda soberana salieron con rendimientos moderados, mientras la tasa de caución del Banco Central vuelve al nivel pre‑acuerdo, estabilizando el mercado de crédito. Este repunte coincide con la nueva regulación de tokenización que facilita la negociación 24 / 7.

Milei muestra una nueva forma de gobernar sin cambiar su equipo

El gobierno de Milei continúa sin reconfigurar su núcleo de asesoría, pero ha mostrado una dinámica fresca en la toma de decisiones. Con la crisis económica en el horizonte, el presidente ha recurrido a encuentros intensivos con sus aliados del PRO y a la revocación de decretos que la oposición había criticado. Este enfoque, aunque conservador en el elenco de funcionarios, pretende ofrecer una mayor flexibilidad ante los desafíos nacionales

Plazo fijo en pesos alcanza 50%, bancos compiten tras caída del Gobierno

El 21 de agosto de 2025 los depósitos en 30 días llegaron a un 50% anual en el Banco Nación, mientras que otros bancos no tardaron en seguir el ritmo. Con una inflación interanual del 63,2 % y la tasa de referencia del Banco Central en 55 %, los ahorristas deben evaluar cuidadosamente los rendimientos y el riesgo.