Ir al contenido

El secreto de la venta de dólares del Tesoro y el BCRA antes de las elecciones

El 11 de agosto el Gobierno argentino intervino en el mercado cambiario vendiendo millones de dólares a través del Tesoro y el Banco Central de Argentina. El mecanismo, diseñado para contener la presión sobre el peso y estabilizar la economía antes de las elecciones, combinó operaciones de compra y venta de divisas con ajustes de tasas de caución. Analizamos en detalle cómo funciona este proceso y sus efectos en los mercados.

Caputo planea reforzar dominio del dólar tras renovación total de deuda

Con la renovación completa del vencimiento de la deuda en pesos, el presidente del BCRA Luis Caputo enfrenta el reto de mantener el dólar dentro de un control de bandas. Entre ajustes de tasas, encajes y movimientos de la moneda, la política monetaria se prepara para mitigar las presiones de la inflación y la devaluación.

Merval cae un 15% a fin de mes, riesgos y bonos en caída

El índice Merval registró una caída histórica, acercándose a un descenso del 15% al cerrar el mes, mientras que los bonos soberanos y las tasas de caución fueron los protagonistas de una frenética volatilidad. El riesgo país alcanzó niveles de 850 a 900 puntos en la última quincena y las ganancias de capitales en dólares se dispararon con salidas de cientos de millones. El BCRA mantiene la regla del 100%.

Dólar oficial registra descenso tras nuevas restricciones bancarias

El Banco Central Argentina intensificó su control sobre la liquidez bancaria, reduciendo los encajes y limitando las operaciones de futuros. El resultado fue una caída del dólar oficial a su nivel más bajo en meses, mientras el mercado paralelo se mantiene levemente superior.

Plazos fijos al 66%, llegada masiva de autos chinos y fuerte intervención del BCRA en dólar futuro

El día de hoy el mercado argentino se vio marcado por tres eventos clave: la tasa de interés en los depósitos a plazo se mantiene al 66 %; en el puerto de Rosario desembarco una flota de vehículos chinos que reforzará la oferta de autos de bajo costo; y el Banco Central intervino en los contratos de futuros del dólar con una operación de gran escala para estabilizar la moneda.

Bonos y ADRs en Argentina: recuperación tras la caída de agosto

Tras la fuerte caída de los bonos en dólares y los ADRs el 19 de agosto, impulsada por el aumento de las tasas de caución del BCRA, el mercado mostró señales de rebote tras la reducción de encajes el 20 de agosto. El Banco Central busca estabilizar la volatilidad de los tipos y restablecer la confianza en el mercado financiero.

Encajes bancarios al 53,5%: una medida del gobierno que preocupa al mercado

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó nuevamente los encajes bancarios al 53,5%, alcanzando niveles inéditos. Esta medida, adoptada en medio de la inestabilidad cambiaria y la creciente deuda en pesos, genera incertidumbre en el sector financiero y aviva el debate sobre las políticas económicas del gobierno. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía nacional.

Dólar oficial 200, azul 210 AR$ en agosto, estabilidad y volatilidad

El peso argentino mantuvo la cotización oficial en 200 AR$ durante los días 22 y 23 de agosto de 2025, mientras el mercado paralelo subió a 210 AR$. La diferencia se mantuvo en 10 AR$ aunque el dólar blue mostró mayor volatilidad. El Banco Central redujo los encajes en depósitos en pesos para calmar el mercado.