Ir al contenido

Renace el apetito internacional por el riesgo argentino tras las elecciones

Tras las recientes elecciones nacionales, los inversores extranjeros recuperan el interés por la deuda argentina. Provincias y empresas salen a Wall Street, el BCRA vislumbra una oportunidad para reponer reservas y el costo de endeudamiento muestra señales de descenso, impulsando un nuevo ciclo de emisiones en dólares.

Perspectivas del dólar en noviembre: ¿se detiene la escalada o persiste la presión alcista?

Con la inflación argentina superando el 150 % interanual y el Banco Central manteniendo una política restrictiva, el tipo de cambio ha sido protagonista en noviembre. Analistas de banca, casas de cambio y consultoras evalúan si el dólar logrará una pausa o continuará su ascenso frente al peso, tomando en cuenta la renegociación del programa con el FMI y los flujos de capital.

Nuevas tasas del BCRA prometen ganancias de 340.000 pesos para inversores

El Banco Central de la República Argentina anunció hoy nuevas tasas para los plazos fijos, revelando el capital necesario para alcanzar una ganancia neta de 340.000 pesos. La medida, que se produce tras la última ronda de recortes, abre la puerta a oportunidades de inversión a corto plazo, mientras los bancos compiten por ofrecer los mejores rendimientos.

BCRA flexibiliza encajes y abre paso a una mayor liquidez bancaria

El Banco Central de la República Argentina anunció una reducción gradual de los encajes bancarios, buscando inyectar liquidez al sistema financiero y presionar a la baja las tasas de interés. La medida, confirmada por los principales medios, marca la primera señal de relajación tras la reciente campaña de endurecimiento monetario.

BCRA flexibiliza encajes: mayor liquidez y expectativas de tasas más bajas

El Banco Central de la República Argentina anunció el 30 de octubre de 2025 la flexibilización de los encajes bancarios, reduciendo el requerimiento obligatorio y adelantando una mayor disponibilidad de fondos. La medida busca descomprimir la política monetaria, impulsar el crédito y presionar a la baja las tasas de interés en un contexto de alta inflación y recuperación tras el histórico encaje.