Bolsa y Bonos se Reacondicionan tras Licitación del Tesoro
Tras la licitación del Tesoro emitida el pasado jueves, la bolsa argentina recuperó impulso, subiendo casi el 8 % y reavivando la confianza de los inversionistas. Los bonos de deuda soberana salieron con rendimientos moderados, mientras la tasa de caución del Banco Central vuelve al nivel pre‑acuerdo, estabilizando el mercado de crédito. Este repunte coincide con la nueva regulación de tokenización que facilita la negociación 24 / 7.
Milei muestra una nueva forma de gobernar sin cambiar su equipo
El gobierno de Milei continúa sin reconfigurar su núcleo de asesoría, pero ha mostrado una dinámica fresca en la toma de decisiones. Con la crisis económica en el horizonte, el presidente ha recurrido a encuentros intensivos con sus aliados del PRO y a la revocación de decretos que la oposición había criticado. Este enfoque, aunque conservador en el elenco de funcionarios, pretende ofrecer una mayor flexibilidad ante los desafíos nacionales
Plazo fijo en pesos alcanza 50%, bancos compiten tras caída del Gobierno
El 21 de agosto de 2025 los depósitos en 30 días llegaron a un 50% anual en el Banco Nación, mientras que otros bancos no tardaron en seguir el ritmo. Con una inflación interanual del 63,2 % y la tasa de referencia del Banco Central en 55 %, los ahorristas deben evaluar cuidadosamente los rendimientos y el riesgo.
Caputo y Milei solicitan respaldo del BID tras renovación total de deuda
En una convocatoria de urgencia el lunes 6 septiembre 2025, el ministro de Hacienda Luis Caputo y el presidente de la economía Javier Milei se reunieron con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo para buscar apoyo financiero tras la renovación total de deuda en pesos y el aumento de las tasas de interés al 44 %. El encuentro destaca la presión económica que enfrenta el país ante la inflación y la volatilidad cambiaria.
Milei pierde la elección de Buenos Aires y la respuesta internacional
El 7 de septiembre, Javier Milei perdió en las elecciones provinciales de Buenos Aires, dejando un resultado inesperado que generó intensas reacciones tanto locales como internacionales. La cobertura de medios, de Infobae a Clarín, destaca una mezcla de análisis económicos y de políticas que apuntan a un futuro incierto.
Milei lanza intervención cambiaria: el dólar oficial cae 11 pesos
El presidente Javier Milei anunció el 2 septiembre 2025 una intervención que hizo bajar el dólar oficial 11 pesos, situándolo en 1335 ARS frente a los 1345 ARS del mercado paralelo. El Fondo Monetario Internacional dio su aprobación bajo requisitos de transparencia y reformas estructurales, mientras los mercados reaccionan con nerviosismo pero con esperanza de controlar la inflación
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 14
- Siguiente »