BCRA considera flexibilizar los encajes para aliviar las tasas de interés
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) estudia la posibilidad de flexibilizar los requerimientos de encaje bancario, una medida que podría incrementar la liquidez del sistema financiero y contribuir a una reducción de las elevadas tasas de interés en pesos. Bancos, analistas y el propio Ministerio de Economía siguen de cerca la iniciativa, que se inscribe en el marco de la política monetaria de la administración Milei.
BCRA evalúa medida para reducir tasas de interés en pesos y flexibilizar encajes
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) avanza en una decisión clave para bajar las tasas de interés en pesos y aliviar los encajes bancarios, en medio de la presión de los bancos y la política de relajo monetario del gobierno Milei. La medida busca descomprimir el crédito y reactivar la actividad económica tras la liberación de 4,5 billones de pesos.
BCRA acelera la reducción de tasas y los plazos fijos pierden rendimiento: nuevo ranking bancario
El Banco Central de la República Argentina anunció una nueva caída de la tasa de referencia, lo que provocó una disminución inmediata de los rendimientos de los plazos fijos. Con los bancos compitiendo por atraer depósitos, se renovó el ranking de mejores tasas, mientras que el dólar mostró rebote tras una licitación clave.
Dólar cierra a $1.460 y la volatilidad se atenúa: panorama del 29‑oct‑2025
El miércoles 29 de octubre de 2025 el dólar oficial retrocedió 2% y cerró en $1.460, después de la intervención del BCRA en la compra de reservas. El mercado financiero señala una posible normalización de la alta volatilidad que había marcado la semana, mientras el dólar blue se mantiene en niveles elevados.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 21
- Siguiente »