Ir al contenido

Milei retoma la campaña celebrando visita a Tierra del Fuego

El presidente Javier Milei continúa su road show electoral después de su visita a Rosario el 23 de agosto, ahora desplazándose a Tierra del Fuego para renovar su impulso fiscal y social. Con el respaldo de una nueva línea de swap de veinte mil millones de dólares, Milei busca demostrar su liderazgo frente a un mercado cambiario en crisis y un déficit fiscal del 8,5 % del PIB. Sus propuestas incluyen la eliminación de regulaciones y la reducción de la tasa de interés.

Economistas analizan el nuevo cepo a la divisa argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha reforzado su estricto control sobre la compra de dólares con una nueva restricción oficial del 1,335 pesos, un límite menor al 1,345 del mercado paralelo. La medida, acompañada de una tasa de referencia del 44 % y un encaje bancario mínimo del 18 %, marca una respuesta más rigurosa a la alta inflación que, en febrero, alcanzó el 5,3 %.

El Gobierno usa la incertidumbre cambiaria para reforzar su financiación con bonos y seguro de cambio

El presidente aprovechó la incertidumbre sobre la política cambiaria para fortalecer su financiación: el Tesoro emitió bonos con cobertura dólar‑link que obtuvieron un rollover del 130 %, renovó el 100 % de los vencimientos en pesos y colocó un seguro de cambio de 4 billones de pesos, mientras el BCRA ajustó su política monetaria en agosto. El resultado: un mayor acceso a capital y protección ante fluctuaciones del mercado.

Tesoro Renueva 100% de Deuda en Pesos y Asegura 4 Bn de Seguro de Cambio

En agosto el Gobierno renovó la totalidad de sus vencimientos en pesos, levantando 8 billones de pesos con un financiamiento del 86 %. El Tesoro también captó 7 300 millones de USD en bonos dólar‑linked con un rollover del 130 % y aseguró 4 000 millones de pesos contra el riesgo cambiario.

Argentina refuerza restricción cruzada para frenar arbitraje del dólar

El BCRA anunció el 24 de septiembre de 2025 una nueva restricción cruzada que impide a los compradores de dólares oficiales operar en el mercado financiero, poniendo un límite mínimo de 210 pesos para la compra de dólares en plataformas MEP y reforzando la medida ante la ola de arbitraje.

BCRA reduce tasa a 25 % y refuerza control cambiario tras intervención

Con el objetivo de estabilizar el mercado y frenar la fuga de capitales, el Banco Central de la República Argentina bajó su tasa de referencia a 25 % el 26 septiembre 2025, coincidió con la intervención cambiaria del 2 septiembre y deja un escenario de mayor confianza tras la inflación estancada y las próximas elecciones legislativas.

BCRA reduce interest rates to 25% after U.S. Treasury move and dollar plunge

El Banco Central de la República Argentina aceleró la reducción de sus tasas de interés, pasando la referencia de 35 % a solo 25 % en respuesta a la reciente emisión del Tesoro de Estados Unidos y al fuerte descenso del dólar oficial que llegó a 210 AR$ el 22 agosto. Esta medida, la más rápida en años, se produce frente a la inflación del 5,3 % y a la caída del Merval en un 15 % a finales de agosto.