Ir al contenido
BCRA frena acceso a dólares para repago de ONs: golpe a la especulación

BCRA frena acceso a dólares para repago de ONs: golpe a la especulación

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció medidas para retrasar el acceso a dólares para el repago de Obligaciones Negociables (ONs), con el objetivo de desalentar maniobras especulativas y estabilizar el mercado cambiario. La decisión busca contrarrestar estrategias utilizadas por algunas empresas para obtener divisas de manera artificial, generando una presión al alza sobre el dólar. Estas medidas se suman a otras implementadas por la autoridad monetaria para controlar la inflación y fortalecer la economía.

Gobierno busca estabilizar reservas con medidas económicas

Gobierno busca estabilizar reservas con medidas económicas

El Gobierno argentino implementa una serie de medidas para apuntalar las reservas del Banco Central, incluyendo un crédito en dólares, un bono y la promoción de una ficha bancaria limpia. Estas acciones buscan contrarrestar la escasez de reservas y fortalecer la economía, aunque generan debate entre analistas.

Suben las acciones, se calma el dólar: un día de optimismo en la city

Suben las acciones, se calma el dólar: un día de optimismo en la city

El mercado argentino mostró una jornada positiva este lunes 12 de mayo, con un alza sostenida en el precio de las acciones y una relativa calma en el tipo de cambio. La intervención del Banco Central en los mercados de futuros parece haber contribuido a la estabilidad, generando un clima de optimismo entre los inversores.

BCRA busca apuntalar reservas con REPO internacional

BCRA busca apuntalar reservas con REPO internacional

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas medidas para fortalecer las reservas internacionales, implementando un REPO con bancos internacionales. Esta estrategia busca evitar la compra de dólares en el mercado, una medida que se considera clave para la estabilidad económica del país. La iniciativa se enmarca dentro de un plan más amplio para controlar la inflación y fortalecer el peso argentino, en un contexto de alta volatilidad económica.

BCRA amplía Repo con bancos internacionales para fortalecer reservas

BCRA amplía Repo con bancos internacionales para fortalecer reservas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una nueva operación REPO con bancos internacionales para incrementar sus reservas, una medida crucial para estabilizar la economía y contrarrestar la inflación. Esta iniciativa, que se suma a otras acciones del BCRA para fortalecer la estabilidad financiera, busca atraer capital extranjero y reducir la dependencia de las reservas existentes. Se espera que esta inyección de liquidez tenga un impacto positivo en el mercado cambiario y contribuya a la moderación de la inflación.

BCRA anticipa nueva baja de inflación para mayo: rumbo a la estabilidad económica

BCRA anticipa nueva baja de inflación para mayo: rumbo a la estabilidad económica

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) proyecta una disminución adicional de la inflación para mayo, continuando la tendencia a la baja iniciada en meses anteriores. Esta noticia positiva se suma a las declaraciones del vicepresidente del BCRA sobre el futuro del dólar y las estrategias para fortalecer las reservas internacionales, indicando un panorama económico más alentador para el país.

BCRA impulsa mercado de tasas de interés libre

BCRA impulsa mercado de tasas de interés libre

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) busca liberar la determinación de las tasas de interés, dejando que la oferta y la demanda dicten los precios. Esta medida, implementada el 13 de mayo de 2025, busca fomentar la eficiencia del mercado financiero y reducir la intervención estatal, aunque genera incertidumbre en algunos sectores. Se espera un ajuste en las tasas de interés según las fluctuaciones del mercado.

Dólar: Caída y especulaciones en el mercado

Dólar: Caída y especulaciones en el mercado

El dólar blue experimentó una significativa baja este jueves 8 de mayo, generando diversas interpretaciones en el mercado. Analistas proyectan diferentes escenarios para los próximos meses, mientras que las expectativas sobre la intervención del Banco Central se mantienen latentes. La caída del dólar impacta en el mercado financiero argentino, generando incertidumbre y especulación.

Gobierno Milei cancela deuda con BCRA usando fondos del FMI

Gobierno Milei cancela deuda con BCRA usando fondos del FMI

El gobierno del presidente Javier Milei utilizó un desembolso del FMI para cancelar u$s12.000 millones en Letras Intransferibles al Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta decisión, criticada por algunos sectores, se enmarca en la política económica liberal del actual gobierno, orientada a reducir el gasto público y controlar la inflación. La medida ha generado un debate sobre la sostenibilidad de la política económica a largo plazo.

Milei utiliza dólares del FMI para sanear las cuentas del BCRA

Milei utiliza dólares del FMI para sanear las cuentas del BCRA

El gobierno de Javier Milei concretó la recompra de Letras Intransferibles del Banco Central con un desembolso del FMI por US$\u00a012.000 millones. Esta medida, celebrada por los sectores promercado, busca sanear las finanzas públicas y reducir la inflación galopante heredada de las administraciones kirchneristas. Algunos analistas, sin embargo, advierten sobre la necesidad de políticas económicas más profundas para lograr una estabilidad duradera.