Ir al contenido

Riesgo País Argentina sobrepasa 1.000 puntos tras respaldo de Trump

El riesgo país argentino ha sobrepasado la marca de 1.000 puntos luego del respaldo explícito de Donald Trump. Con la volatilidad que se intensifica, el mercado local reporta caídas en el Merval, bonos soberanos y ADRs, mientras el BCRA y el Gobierno realizan ajustes urgentes ante la crisis financiera.

Altísimas tasas de plazo fijo: ¿Cuál es el mejor rendimiento en 30 días?

El Banco Central y la alta coyuntura financiera han impulsado las tasas de plazo fijo a niveles inéditos. En agosto, la mayor oferta anual se sitúa en un 50% del Banco Nación, con rivalidades cercanas a 49% y 47% en Galicia y BBVA. Para los inversores, un depósito de ARS 270.000 en 30 días rendirá más de ARS 11.000, superando el 63,2 % de inflación anual y ofreciendo un retorno atractivo frente a otras alternativas de ahorro.

El BCRA vende 379 millones de dólares de reservas para sostener el techo cambiante

El Banco Central realizó la mayor venta de reservas internacionales de la última década, retirando 379.000.000 de dólares de sus fondos el 19 de agosto de 2025, con el objetivo de reforzar el límite superior de la banda cambiaria que ha estado en plena tensión tras los recientes ajustes de política y la oleada de protestas en Rosario.

Intervención cambiaria de Milei mantiene el peso en 1,335 ARS

El 2 de septiembre el Banco Central ejecutó una intervención que fijó el dólar oficial en 1,335 ARS, con un diferencial de 10 ARS frente al blue de 1,345 ARS, mientras el presidente Milei enfrenta protestas y cambios institucionales. En agosto, la nación vivió una serie de eventos que han marcado el debate sobre la política cambiaria y la estabilidad macroeconómica.

Caputo impulsa maniobra de 8 billones para estabilizar el peso

El ministro Luis Caputo ha lanzado una maniobra sin precedentes para frenar la volatilidad del mercado cambiario y garantizar la solvencia de los bancos. Con la renovación de 8 billones de pesos y la utilización de reservas, se busca sellar la curva de la deuda y fortalecer el peso frente al dólar. Esta acción coincide con la retirada de 460 trabajadores y la respuesta a la protesta en Rosario.

Milei diseña su estrategia electoral entre las provincias claves

Javier Milei reunió a su gabinete en el palacio Olivos para trazar la hoja de ruta de las elecciones del 27 de octubre de 2025, enfocándose en Corrientes y Buenos Aires, dentro de un contexto de 70% de bancas que cambian y una economía que exige reformas urgentes.

Caputo confirma 100 % de renovación de deuda en pesos y alza financiamiento al 86 %

El presidente del Tesoro, Luis Caputo, aseguró que el 100 % de los vencimientos de deuda en pesos se renovó el 20 de agosto, con tasas de financiamiento que se acercan al 86 % y un monto de 8 billones. Esta maniobra viene tras cambios del Banco Central que incluyeron un aumento de la tasa referencia a 44 % y ajustes en el encaje mínimo.

BCRA intercede y mantiene el dólar dentro de la banda de flotación

El Banco Central argentino intervenió el 2 de septiembre de 2025 para impedir que el dólar oficial superara el techo de la banda de flotación, poniéndolo en 1 335 ARS y el blue en 1 345 ARS. La medida, respaldada por el FMI, reafirma la política de frenado de la volatilidad cambiaria y la cercanía a las elecciones municipales de septiembre.

Dólar mayorista llega a 1,467 pesos y casi toca el techo de la banda cambiaria

El dólar mayorista dio de puntazo en 1,467 pesos, tocando casi la barrera de 1,470 pesos que define el techo de la banda de referencia del Banco Central. Con el BCRA en control y tasas del 44 % de referencia, el mercado alerta a traders y a los ahorradores que la cotización podría seguir subiendo antes de cualquier intervención.