Ir al contenido

ARBA impulsa retención en billeteras virtuales a partir de octubre 2025

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anuncia hoy, 10 de septiembre de 2025, una nueva medida que obligará a los proveedores de servicios de pago a retener el impuesto a las transacciones realizadas con billeteras virtuales a partir del 1 de octubre de 2025. Esta disposición, publicada el 19 de agosto de 2025, busca recaudar varios millones de pesos anuales y unificará la aplicación del régimen de Ingresos Brutos en el sector digital.

ARBA impondrá retención de Ingresos Brutos sobre billeteras virtuales a partir de octubre

La provincia de Buenos Aires, a través de la Disposición 23/2025, exigirá a los proveedores de servicios de pago que retengan el Impuesto sobre Ingresos Brutos en cada operación realizada con billeteras virtuales. La medida, publicada el 19 agosto de 2025, entrará en vigor el 1 octubre y pretende generar varios millones adicionales para la arca provincial.

ARBA establece retención a transacciones con billeteras virtuales que entra en vigor el 1 de octubre

El organismo de la provincia de Buenos Aires anunció que en la fecha 1 de octubre de 2025 se aplicará una retención sobre cada operación realizada a través de billeteras virtuales. La medida, que forma parte de una estrategia para incrementar la recaudación en millones de pesos al año, obliga a los proveedores de servicios de pago a descontar y remitir el impuesto de Ingresos Brutos a la provincia.

Cuentas virtuales: tasas superan el 3% tras la suba de tasas argentina

El reciente alza de la tasa oficial del Banco Central ha impulsado a las billeteras digitales a subir sus rendimientos. Hasta el día 15 de agosto de 2025, las cuentas de Ualá, Mercado Pago, Naranja, Brubank y Crediomatic ofrecen tasas que oscilan entre el 2,7 % y el 3,3 % anual, posicionándolas como alternativas atractivas frente a los tradicionales plazos fijos.

BCRA recorta tasas: impacto en billeteras virtuales y alternativas de inversión

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado una baja en las tasas de interés, afectando directamente a las billeteras virtuales. Esta medida, criticada por algunos sectores, busca controlar la inflación. Descubre cómo mitigar el impacto en tus ahorros e incluso obtener mayores rendimientos explorando opciones de inversión alternativas.

Impuestos a billeteras virtuales: el sector cripto en alerta

Impuestos a billeteras virtuales: el sector cripto en alerta

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aplicó nuevos impuestos a las billeteras virtuales, generando malestar en el sector cripto. Las empresas reclaman una baja en los costos de las transferencias, argumentando que la medida afecta la competitividad y el desarrollo del mercado digital en Argentina. Analistas advierten sobre el impacto negativo en la economía y la innovación tecnológica.

El efectivo se desploma en Argentina: ¿El fin del billete?

El efectivo se desploma en Argentina: ¿El fin del billete?

La Argentina experimenta una acelerada migración hacia los medios de pago digitales, dejando atrás el efectivo. Expertos anticipan una disminución aún mayor en los próximos años, impulsada por la expansión de las billeteras virtuales y la creciente digitalización de la economía. Este cambio representa un desafío para la economía informal y plantea interrogantes sobre la inclusión financiera.

El futuro del dinero en Argentina: auge de las billeteras virtuales y el ocaso del efectivo

El futuro del dinero en Argentina: auge de las billeteras virtuales y el ocaso del efectivo

La creciente adopción de billeteras virtuales en Argentina marca una tendencia global, desplazando al efectivo hacia un nicho. Esta transformación digital impulsa una feroz competencia entre plataformas de pago, generando oportunidades e inquietudes en el mercado financiero argentino. A pesar de la resistencia, la comodidad y la eficiencia de las transacciones digitales parecen ser el futuro.