El balotaje boliviano se cierra con tranquilidad y orden
A menos de una hora del cierre de urnas, la segunda vuelta presidencial en Bolivia se desarrolló sin incidentes. Las autoridades y observadores destacaron la calma y el orden en todo el país, mientras el país espera los resultados que definirán el futuro político tras veinte años de dominio del MAS.
Bolivia rompe 20 años de izquierda con histórico balotaje entre dos candidatos de derecha
El domingo 20 de octubre de 2025 Bolivia vivió un balotaje sin precedentes, en el que dos candidatos de derecha se disputaron la presidencia, poniendo fin a dos décadas de gobiernos izquierdistas. Juan Carlos “Tuto” Quiroga, liberal apoyado por Javier Milei, y un candidato conservador que lideró las encuestas, compitieron por encabezar el futuro político del país.
Balotaje en Bolivia: Domingo 10 de noviembre decidirá el futuro político y económico del país
Este domingo 10 de noviembre, Bolivia se prepara para el balotaje que definirá su rumbo tras la inesperada primera vuelta. Los candidatos de derecha, Jorge “Tuto” Quiroga y Luis Fernando Camacho, competirán por la presidencia, en una contienda que reúne libertades de mercado y alianzas regionales, mientras la población espera respuestas a la crisis económica y social que atraviesa el país.
Jorge “Tuto” Quiroga lidera las encuestas del balotaje boliviano y propone alianza con Argentina
El ex presidente boliviano Jorge “Tuto” Quiroga se perfila como favorito en el balotaje de 2024, respaldado por encuestas que lo sitúan a la cabeza. Quiroga elogió al presidente argentino Javier Milei y presentó un ambicioso proyecto de cooperación bilateral, marcando un giro liberal en la política de Bolivia.
Elecciones históricas en Bolivia: a un voto de cambiar 20 años de gobierno
El domingo 19 de octubre de 2025 Bolivia se prepara para una votación crucial que podría romper casi dos décadas de poder de la izquierda. Los principales contendientes, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, presentan alternativas distintas, mientras expertos analizan el riesgo de un retroceso autoritario y la participación de la diáspora argentina.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- Siguiente »