Ir al contenido

ANSES aplica ajuste del 1,88 % en jubilaciones y pensiones, nuevo mínimo 34.5 k

Desde el próximo 1 de octubre 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social aumentará las pensiones y jubilaciones en un 1,88 %. El nuevo mínimo desembolsado será de 34.500 pesos, y los beneficiarios recibirán un bono extra que llega hasta 70.000 pesos según su categoría. El ajuste, que ya se reflejó en las cuentas de más de 7.000 comercios participantes, busca aliviar la vulnerabilidad de los mayores.

Expertos señalan ONs, Bonos y Cedears como opciones sólidas para octubre

El mercado argentino se enfrenta a cambios significativos tras el ajuste de la tasa base a 25 % el 24 septiembre. Los analistas recomiendan diversificar entre bonos del Gobierno, inversiones en Cedears y acciones de empresas con alta rentabilidad, destacando los ONs como opción de ingresos fijos atractiva cuando la inflación y la tasa de interés siguen elevadas.

ANSES anuncia nuevo plan de pagos y bonos para jubilados en octubre 2025

Desde el 1 de octubre de 2025, ANSES aplica un nuevo ajuste del 1,88 % a las jubilaciones y asignaciones sociales. El pago mínimo se eleva a alrededor de 34 500 pesos y se suman bonos de hasta 70 000 pesos según la categoría, elevando la pensión promedio a 390 277 pesos. Además, el 7 de septiembre se lanzó un programa de descuentos en más de 7 000 comercios.

El dólar alcanza 1,380 en compra al Banco Nación

El dólar ha subido a su nivel más alto en las últimas semanas, alcanzando los $1,380 en la venta del Banco Nación, según Infobae. El Tesoro argentino ha comprado 500 millones de dólares para reforzar la moneda, mientras las compras del mercado provocan aumento en la tasa y caída de los bonos.

Tesoro Renueva 100% de Deuda en Pesos y Asegura 4 Bn de Seguro de Cambio

En agosto el Gobierno renovó la totalidad de sus vencimientos en pesos, levantando 8 billones de pesos con un financiamiento del 86 %. El Tesoro también captó 7 300 millones de USD en bonos dólar‑linked con un rollover del 130 % y aseguró 4 000 millones de pesos contra el riesgo cambiario.

ADRs caen hasta 5,4% y bonos en dólares desplomados por incertidumbre política

El jueves 19 de agosto de 2025, el mercado argentino se vio sacudido por la caída vertiginosa de los ADRs, que cayeron hasta un 5,4 % mientras los bonos soberanos en dólares perdían su vigor y se deslizan con caídas de alrededor del 15 %. Estas turbulencias reflejan la creciente incertidumbre política y la nueva postura del Banco Central Argentina de subir su tasa de caución al 100 %

Bolsa y Bonos se Reacondicionan tras Licitación del Tesoro

Tras la licitación del Tesoro emitida el pasado jueves, la bolsa argentina recuperó impulso, subiendo casi el 8 % y reavivando la confianza de los inversionistas. Los bonos de deuda soberana salieron con rendimientos moderados, mientras la tasa de caución del Banco Central vuelve al nivel pre‑acuerdo, estabilizando el mercado de crédito. Este repunte coincide con la nueva regulación de tokenización que facilita la negociación 24 / 7.

Acciones caen mientras bonos rebotan tras revés electoral en Argentina

El mercado argentino se vio afectado por el resultado inesperado del último proceso electoral, provocando una notable caída en el S&P Merval, mientras los bonos del Estado registraron un repunte de hasta el 4 %. Con el mercado en manos de vendedores, el índice cerró en su punto más bajo durante el año y los inversores buscan refugio en los bonos, que se beneficiaron de la caída de la tasa de interés.