Ir al contenido

ADRs y bonos reparten un rebote tras caída poselectoral

Tras el golpe poselectoral que sacudió los mercados de Argentina el 19 de agosto, los ADRs y los bonos en dólares rebotaron con fuerza, subiendo hasta un 5 % mientras el Merval recuperó el 2 % perdido. La medida del Banco Central de subir la tasa de caución al 100 % impulsó la recuperación, aunque el riesgo país sigue en niveles altos.

Elecciones 2025: cómo impactan los bonos y el mercado argentino

El próximo domingo 27 de octubre se cierra la contienda para 257 diputados en la Legislatura, con 179 mandatarios nuevos y 78 incumbentes. Junto a la elección presidencial, los operadores de bonos anticipan impactos significativos tras la revisión de tasas del BCRA y el cambio de bancas de más del 70%. A continuación, analizamos los datos clave y las reacciones del mercado.

Intervención cambiaria en el dólar pone a prueba el mercado de bonos

El Banco Central de la República Argentina retomó la subida de la tasa de caución el 19 de agosto, después de haberla reducido un día antes. Esta maniobra, junto con la nueva política de flotación entre bandas y la emisión de tokenización de instrumentos financieros por la CNV, ha generado incertidumbre en el mercado bond, elevando el riesgo país a 850‑900 puntos y provocando la salida de capitales.

Riesgo país se dispara: bonos y ADR caen mientras cambian las tasas de caución

El índice de riesgo país se disparó a 850-900 puntos tras las fluctuaciones de las tasas de caución. Los bonos argentinos en dólares cayeron, mientras los ADR mostraron una caída notable. El Banco Central ajustó su tasa de caución a finales de agosto, intentando frenar la volatilidad del mercado y controlar la inflación.

Bolsa argentina marca la mayor caída semanal de acciones y bonos desde abril

La Bolsa argentina se vio sacudida con la mayor pérdida semanal de valores en más de un año, mientras los bonos del país también cayeron de manera contundente. El descenso refleja la volatilidad generada por recientes cambios regulatorios y la política monetaria que ha alterado las expectativas de los inversores. El impacto se extiende a emisores y titulistas, que ahora evalúan nuevas estrategias.

Argentina enfrenta tasas récord mientras aguarda la próxima licitación de bonos

Durante la última semana, el mercado argentino experimentó un aumento sin precedentes en las tasas de los fondos del Tesoro, situándolas por encima del 30% anual. Estas cifras, la mayor cifra desde 2002, dejan a los inversionistas en la incertidumbre mientras el Tesoro espera la nueva licitación y la publicación de las listas de adjudicatarios. El impacto se siente en todos los segmentos financieros.

Acciones y bonos argentinos se desploman arrastrados por Wall Street

El mercado argentino sufrió una fuerte caída en acciones y bonos, siguiendo la tendencia negativa de Wall Street. La incertidumbre política y económica, agravada por las próximas elecciones, genera preocupación entre los inversores. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para recuperar la confianza del mercado.

Fracaso del BCRA: solo u$s26 millones colocados en bonos Bopreal

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) logró colocar apenas u$s26 millones en la segunda licitación de la serie 4 de los bonos Bopreal, mostrando una preocupante falta de interés por parte de los inversores. Esta escasa demanda refleja la desconfianza en las políticas económicas del gobierno y la persistente incertidumbre cambiaria en Argentina. Expertos advierten sobre las consecuencias negativas de esta situación para la estabilidad financiera del país.

Caputo y la baja colocación de bonos: ¿Una estrategia para el control cambiario?

El exministro de Finanzas Luis Caputo estuvo involucrado en una operación de bonos que permitió a empresas cancelar deudas en dólares. La baja colocación del bono genera interrogantes sobre su impacto en la economía y la estabilidad cambiaria, en medio de un contexto político tenso. Analizamos las implicaciones de esta movida en el mercado financiero argentino.