Ir al contenido

Acciones argentinas en Wall Street sufren fuerte caída

El mercado financiero argentino experimentó una jornada negativa este 20 de mayo de 2025, con caídas significativas en las acciones argentinas que cotizan en Wall Street y en los bonos en dólares. Analistas señalan la creciente tensión en los mercados internacionales y la incertidumbre económica local como factores principales. La caída supera el 4%, generando preocupación entre inversores.

Acciones y bonos argentinos: optimismo cauteloso ante el plan dolarizador

El mercado argentino muestra una leve mejoría en acciones y bonos, a la espera de que se concreten los detalles del plan económico dolarizador. Expertos advierten sobre la necesidad de medidas complementarias para asegurar la estabilidad y la confianza inversora a largo plazo. La incertidumbre persiste, aunque el optimismo prevalece por ahora entre algunos sectores.

Inversores aguardan medidas económicas para reactivar el mercado

Tras las recientes elecciones en CABA, inversores locales e internacionales mantienen una expectativa cautelosa respecto al futuro económico argentino. La incertidumbre política genera dudas, mientras que la necesidad de medidas que impulsen la confianza y la inversión es crucial para la recuperación del mercado de bonos y acciones.

Bonos en pesos: una opción atractiva pese al potencial alza de los dólares

Si bien se proyecta un incremento superior al 20% en los bonos en dólares, los títulos en pesos argentinos se presentan como una alternativa más conveniente para los inversores. Esta tendencia se observa en medio de un contexto político y económico incierto tras las elecciones en CABA, donde la baja participación ciudadana y el triunfo de Milei generan interrogantes sobre el futuro. Analizamos las razones detrás de esta elección estratégica en el mercado financiero.

Bonos en dólares y Merval: Alza sostenida en medio de incertidumbre

El mercado argentino muestra una tendencia alcista en bonos en dólares y el índice S&P Merval, registrando su octava suba en nueve jornadas. Analistas señalan la influencia de inversores externos y la estabilidad relativa del riesgo país, aunque persisten las dudas sobre la sostenibilidad del crecimiento en el contexto económico actual. La mejora del mercado se produce a pesar de la incertidumbre política y las crecientes preocupaciones sobre la inflación.

Acciones y bonos: cuatro factores que anticipan una nueva suba

El mercado argentino muestra señales positivas, con cuatro factores clave que podrían impulsar una nueva alza en acciones y bonos. La mejora en las expectativas económicas, la estabilidad cambiaria relativa, la mayor confianza del inversor y la posible entrada de capitales extranjeros son los elementos a considerar. Analizamos las perspectivas para el corto y mediano plazo.

Gobierno busca extender plazos de deuda en pesos: ¿un éxito o una señal de alerta?

Gobierno busca extender plazos de deuda en pesos: ¿un éxito o una señal de alerta?

El Ministerio de Economía realizó una licitación del Tesoro para extender los plazos de los bonos en pesos, buscando aliviar la presión sobre las finanzas públicas. La operación logró un rollover del 134%, aunque las tasas de interés siguen siendo elevadas. Analistas advierten sobre los riesgos de una creciente dependencia de la deuda en pesos.

Bolsa Argentina: Impulso positivo y dólar estable

Bolsa Argentina: Impulso positivo y dólar estable

El mercado argentino muestra un panorama alentador con la Bolsa impulsando su crecimiento y el dólar manteniendo la estabilidad. Analistas destacan el comportamiento positivo del S&P Merval en dólares, que registra un aumento significativo desde su mínimo en abril. Se analiza el comportamiento de los bonos y ADRs argentinos, así como las perspectivas a futuro para la economía.

Bonos 'pesos linked': La estrategia oficial para atraer dólares y cumplir con el FMI

Bonos ‘pesos linked’: La estrategia oficial para atraer dólares y cumplir con el FMI

El Gobierno argentino lanzó bonos ‘pesos linked’ para atraer inversiones extranjeras y cumplir con las metas de reservas acordadas con el FMI. Esta medida, criticada por algunos sectores, busca estabilizar la economía y reducir la dependencia de financiamiento externo. Sin embargo, existen preocupaciones sobre la sostenibilidad de la estrategia a largo plazo.

Bolsa Argentina Celebra Repunte Global: Acciones al Alza

Bolsa Argentina Celebra Repunte Global: Acciones al Alza

Las bolsas mundiales experimentaron un rebote significativo, impulsando a las acciones argentinas a un crecimiento notable. El optimismo por un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, sumado a la mejora del contexto internacional, inyectó confianza en los mercados. Este repunte se refleja en el aumento del Índice Merval, los ADRs y los bonos argentinos, marcando una jornada positiva para la economía del país.