Ir al contenido

Caputo revive la brecha cambiaria y economistas alertan sobre sus efectos negativos

En una maniobra que ha recargado el debate económico, el ministro de Economía Luis Caputo renovó a modo de emergencia los 8 billones de pesos de deuda del Estado, generando una brecha cambiaria que recae en 10 ARS entre el corte oficial y el paralelo, mientras los economistas advierten sobre el riesgo de un aumento inflacionario y inestabilidad sistémica.

Dólar oficial y blue en 8 de septiembre: precios al minuto

El mercado argentino sigue con el dólar oficial en 210,00 ARS y el blue en 160,00 ARS. Tras la intervención cambiaria del 2 septiembre, las autoridades mantienen la brecha estable mientras la inflación mensual se posiciona en 5,3 % y las tasas de interés alcanzan el 55 %. En este contexto, inversionistas y consumidores observan de cerca las fluctuaciones al minuto.

Dólar oficial y blue siguen paralelos en 4/09/2025

El 4 de septiembre de 2025 la casa de la moneda mantiene el dólar oficial en 210,00 pesos mientras el mercado paralelo cotiza a 160,00 pesos, manteniendo una brecha de 50,00 pesos a lo largo del día. Los valores se evidencian en la cotización del mayor mercado financiero del país, con implicaciones para importadores y viajeros. El mercado permanece tranquilo tras la última intervención del Banco Nación.