Ir al contenido

Kicillof y la disputa por la inauguración de un centro de salud en la Provincia

El gobernador Axel Kicillof se enfrentó a un intendente libertario por la inauguración de un centro de salud en la provincia de Buenos Aires, generando un nuevo capítulo en el enfrentamiento entre el oficialismo y la oposición. La controversia pone de manifiesto las diferencias ideológicas en materia de políticas públicas y gestión de recursos estatales. El incidente destaca la tensión política en la provincia, a medida que se acercan las próximas elecciones.

Crimen en Villa Crespo: Cuatro muertos en un departamento

La policía investiga un posible crimen intrafamiliar en un departamento de Villa Crespo, donde se encontraron cuatro personas sin vida. Las primeras hipótesis apuntan a un homicidio múltiple, conmocionando a la comunidad. Los investigadores trabajan para determinar las causas exactas del hecho y esclarecer las circunstancias que rodearon la tragedia.

Intendente obstruye obra sanitaria: Kicillof defiende la salud pública

El gobernador Axel Kicillof denunció la obstrucción de un intendente libertario a la inauguración de un centro de salud en la provincia de Buenos Aires, priorizando la política partidaria por sobre las necesidades de la población. Esta acción perjudica gravemente el acceso a la salud de los bonaerenses, generando una crisis sanitaria evitable.

Intendentes del PRO exploran alianzas con La Libertad Avanza

Ante la inminente contienda electoral, varios intendentes bonaerenses del PRO evalúan la posibilidad de establecer acuerdos con La Libertad Avanza para las próximas elecciones. Esta estrategia busca maximizar el impacto electoral en diferentes secciones de la provincia de Buenos Aires, generando un escenario político complejo y dinámico. El panorama se complica aún más con el retiro de Mauricio Macri de la escena política activa, dejando un vacío de liderazgo en el espacio opositor.

Milei avanza en PBA: Gobierno reacciona ante el crecimiento de La Libertad Avanza

El gobierno intensifica su presencia en la provincia de Buenos Aires ante el avance de La Libertad Avanza, impulsado por Karina Milei y sus actos multitudinarios. Simultáneamente, se registran crecientes apoyos a Javier Milei en diferentes distritos bonaerenses, incluso con listas propias que buscan diferenciarse de las tradicionales fuerzas políticas. Analizamos el impacto de estas acciones en el escenario electoral.

Docentes bonaerenses ratifican paro pese a conciliación obligatoria

El gobierno de la provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria ante el paro docente, pero los gremios ratificaron la medida de fuerza. Los docentes reclaman mejoras salariales y denuncian la falta de inversión en educación. El conflicto genera incertidumbre en el inicio del ciclo lectivo.

Docentes bonaerenses confirman paro: impacto en las aulas y negociaciones salariales

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) confirmó un paro docente en la provincia de Buenos Aires, generando incertidumbre en el inicio del ciclo lectivo. Las negociaciones salariales entre el gremio y el gobierno provincial se encuentran estancadas, con reclamos por mejoras salariales urgentes que permitan afrontar la creciente inflación. El gobierno, por su parte, ha advertido sobre posibles descuentos por los días de paro.

Fondo de Asistencia tras el Temporal en Buenos Aires: Gobierno en Acción

El Gobierno anunció la creación de un fondo de asistencia para los afectados por las devastadoras inundaciones en Buenos Aires. Mientras la provincia trabaja en la reconstrucción, la oposición critica la falta de prevención. El impacto económico y social del temporal es significativo, con pérdidas millonarias y cientos de evacuados.

LLa busca acuerdo con PRO para elecciones bonaerenses

Tras los resultados en CABA, La Libertad Avanza (LLA) busca negociar con el PRO candidatos para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Las conversaciones, previstas para esta semana, buscan evitar una atomización del voto opositor y presentan un panorama complejo, con la sombra del kirchnerismo y las ambiciones de los distintos sectores del PRO. Se espera un acuerdo pragmático, priorizando la eficiencia en la gestión por sobre las ideologías.

Paro docente en Buenos Aires: impacto económico y político

El paro docente en la provincia de Buenos Aires continúa, a pesar de la amenaza de descuentos salariales y la conciliación obligatoria impuesta por el gobierno de Axel Kicillof. Analizamos el impacto económico de esta medida de fuerza en la educación y las repercusiones políticas en el contexto del actual escenario provincial. La falta de acuerdo entre el gobierno y los gremios docentes genera incertidumbre sobre el futuro del ciclo lectivo.