Ir al contenido

Rusia convoca al embajador argentino tras denuncias de espionaje sobre Karina Milei

El Gobierno ruso solicitó la aparición del embajador argentino en Moscú el 8 de septiembre de 2025, respondiendo a las alegaciones de espionaje que implican a la Casa Rosada y a la esposa del presidente Javier Milei. La acción intermedia se produce en medio de una serie de audios filtrados que han puesto a la política argentina bajo el escrutinio internacional.

Milei en Moreno: protesta masiva y la respuesta de Kicillof y Bullrich

El 23 de agosto de 2025, la presencia de Javier Milei en Moreno generó una movilización masiva de alrededor de 12.000 manifestantes. El gobernador Axel Kicillof calificó el acto como ‘muy peligroso’ y recordó la responsabilidad del presidente en casos de desorden. Patricia Bullrich respondió ante las críticas, enfocándose en la necesidad de garantizar el orden público.

Milei y Bullrich triunfan, mientras Macri y Grabois pierden terreno

El cierre de listas para las elecciones del Congreso del 26 de octubre de 2025 reveló una clara ventaja para Javier Milei y su bloque, mientras que los aliados de Mauricio Macri y la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, ahora rebrandada como Grabois, registraron caídas inesperadas. La situación redefine el tablero político de Argentina y plantea un nuevo escenario para la segunda vuelta electoral.

Milei y Bullrich impulsan cambios en la Policía Federal: ¿Mayor seguridad o riesgo de abusos?

Las recientes modificaciones en la Policía Federal, impulsadas por Javier Milei y Patricia Bullrich, generan controversia. Si bien se busca modernizar la fuerza y combatir el crimen, críticos advierten sobre potenciales abusos y un retroceso en materia de derechos civiles. Analizamos los cambios y sus implicancias para la seguridad y las libertades individuales en Argentina.

Milei y Bullrich: Una nueva Policía Federal con enfoque en seguridad

Javier Milei y Patricia Bullrich presentaron una reforma integral de la Policía Federal Argentina, inspirada en modelos de Estados Unidos e Israel, con foco en la lucha contra el crimen organizado y la modernización tecnológica. La iniciativa busca mejorar la eficiencia y transparencia de la fuerza, implementando nuevas estrategias de inteligencia criminal y capacitaciones especializadas. Se espera una reducción significativa de la delincuencia y un aumento en la confianza ciudadana.

Milei y Bullrich modernizan la Policía Federal con modelo FBI

Javier Milei y Patricia Bullrich presentaron una reforma integral de la Policía Federal Argentina, inspirada en agencias de inteligencia de EE.UU. e Israel, con foco en la lucha contra el crimen organizado y el ciberdelito. La iniciativa, que ha generado debate por la ampliación de facultades, busca modernizar la fuerza y combatir la inseguridad con mayor eficiencia.

Bullrich habilita ciberpatrullaje policial sin orden judicial

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, autorizó a la Policía Federal a realizar ciberpatrullaje y requisas sin orden judicial, generando controversia sobre los límites del accionar policial y las garantías individuales. La medida, justificada por la lucha contra el delito, preocupa a organizaciones defensoras de los derechos humanos, quienes advierten sobre potenciales abusos de poder. Analizamos los alcances de esta decisión y sus implicaciones para la sociedad.

Milei y Bullrich reestructuran la Policía Federal

Javier Milei y Patricia Bullrich anunciaron una profunda reforma de la estructura de la Policía Federal, priorizando la eficiencia y la lucha contra el crimen. El plan, que se espera sea implementado rápidamente, busca modernizar la fuerza y optimizar el uso de los recursos, con foco en resultados concretos y una reducción significativa de la delincuencia.