Ir al contenido

Bitcoin rompe la barrera de los 105.000 dólares y desploma su valor

En una jornada marcada por la tensión del mercado, el precio de Bitcoin cayó por debajo de los 105.000 dólares, generando una oleada de liquidaciones millonarias y reavivando el debate sobre la estabilidad de las criptomonedas. Expertos analizan los factores macroeconómicos y los movimientos bruscos de los grandes exchanges que desencadenaron esta fuerte caída.

Dólar blue más barato que el billete en el Banco Nación

El último reporte de Ambito confirma que el dólar blue ha bajado por segunda rueda consecutiva, situándose por debajo del precio del billete del Banco Nación, que se mantiene en 1.450 pesos. La caída se refleja también en las cotizaciones de ciudades como San Juan, donde el blue ronda los mismos 1.450. El Banco Central no reportó cambios en sus reservas, manteniendo la estabilidad macroeconómica.

Alpinista chino muere al quitarse el arnés para una selfie, cayendo 200 metros

Durante una expedición al monte Nama, un alpinista chino quitó su arnés para capturar una selfie con su equipo de escalada. Cuando intentó desprenderse, perdió el agarre, cayó 200 metros al vacío y falleció en el acto. La tragedia ha generado alarma y reforzado la importancia de seguir los protocolos de seguridad.

Depósitos del Tesoro caen 262 millones de dólares en agosto

En agosto el Tesoro perdió 262 millones de dólares al no realizar compras de bloque ni cubrir pagos de deuda, según el último informe. La reducción coincide con un mercado de divisas estable, con el dólar oficial rondando los 200 AR$ y el blue cerca de 210 AR$.

S&P Merval en dólares cae más del 3%, mínimos en seis semanas

El índice S&P Merval, medido en dólares, sufrió una caída superior al 3% el 16 de junio de 2025, alcanzando sus niveles más bajos en seis semanas y acercándose a los 1700 puntos. Analistas señalan diversos factores que contribuyen a esta baja, incluyendo la incertidumbre económica global y la situación política interna argentina. Esta situación genera preocupación en el mercado local.

Caída en los mercados: Merval y Wall Street sufren bajas

El Merval y las acciones en Wall Street extendieron sus bajas el 16 de junio de 2025, generando alerta en los mercados. Analistas atribuyen la caída a diversos factores, incluyendo tensiones geopolíticas y preocupaciones sobre la economía global. Las acciones argentinas en Wall Street también se vieron afectadas, mostrando una significativa disminución.