Ir al contenido

COP30 arranca en Belém: Lula convoca a la unidad climática

La Conferencia de las Partes (COP30) dio inicio hoy, 11 de noviembre de 2025, en la ciudad amazónica de Belém (Brasil). El presidente Luiz Inácio Lula da Silva abrió la cumbre con un llamado a derrotar el negacionismo climático y a fomentar la acción conjunta, mientras Estados Unidos mantiene una participación mínima y los delegados de más de 30 naciones se preparan para intensas negociaciones sobre descarbonización y conservación de la Amazonía.

Alerta: Cambios irreversibles amenazan la biodiversidad arbórea de la Amazonía

Un reciente estudio científico publicado en 2025 advierte que la diversidad de especies de árboles en la Amazonía está experimentando cambios irreversibles. La combinación de deforestación, incendios y alteraciones climáticas acelera la pérdida de hábitats, poniendo en riesgo ecosistemas críticos y la vida de millones de personas que dependen de la selva.

Brasil muestra su paradoja climática en la apertura de la COP30

El 10 de noviembre de 2025 arranca la COP30 en la Amazonía brasileña, reuniendo a jefes de Estado y expertos para abordar la emergencia climática. El país anfitrión, sin embargo, se ve envuelto en contradictorias políticas: mientras alberga la cumbre, sus cifras de deforestación y dependencia de combustibles fósiles generan críticas y ponen de relieve la compleja situación ambiental de Brasil.

Arranca la COP30 en la Amazonía: claves y la apuesta de Argentina

La Conferencia de las Partes (COP30) inició el 7 de noviembre en Belém, Brasil, con la premisa de acelerar la acción climática global. Entre los temas centrales se destacan la financiación, la pérdida y daño, y la transición energética, mientras Argentina busca posicionarse como protagonista mediante su plan nacional de adaptación y su sector agroalimentario.

COP30 arranca en Belém: líderes mundiales se congregan en el Amazonas para impulsar la acción climática

  • por

Desde el 4 de noviembre, la cumbre COP30 se lleva a cabo en Belém do Pará, Brasil, reuniendo a más de 200 jefes de Estado y representantes de gobiernos, empresas y sociedad civil. En el corazón del Amazonas, los delegados buscan reforzar la cooperación internacional para frenar el calentamiento global, mientras se discuten medidas contra los combustibles fósiles y se alertan sobre temperaturas extremas futuras.

Ailton Krenak advierte que la extracción de petróleo en la desembocadura del Amazonas arrastra al planeta al punto de no retorno

El líder indígena Ailton Krenak ha lanzado un llamado urgente: la prospección petrolera en la zona donde el río Amazonas se encuentra con el océano podría desencadenar una distopía climática irreversible. Sus palabras llegan en el marco de la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, y reavivan el debate sobre la protección del mayor pulmón verde del planeta.

Ciudades costeras que podrían desaparecer por la subida del nivel del mar

El incremento de las aguas oceánicas, impulsado por el cambio climático, amenaza la existencia de numerosas urbes costeras. Estudios de la ONU y NOAA advierten que para finales del siglo, millones de personas podrían quedar sin hogar y cientos de millones de dólares en infraestructura estarán en riesgo.