Ir al contenido
Tragedia en los Alpes: Avalancha sepulta pueblo suizo, dejando cientos sin hogar

Tragedia en los Alpes: Avalancha sepulta pueblo suizo, dejando cientos sin hogar

Una devastadora avalancha de hielo, rocas y barro arrasó el pueblo suizo de Bondo el 28 de mayo de 2025, dejando aproximadamente 300 personas sin hogar y un desaparecido. El incidente, atribuido al colapso de un glaciar, destaca los riesgos del cambio climático y la necesidad de una gestión de riesgos más eficiente en zonas montañosas.

Tragedia en los Alpes: Glaciar en Suiza sepulta un pueblo

Tragedia en los Alpes: Glaciar en Suiza sepulta un pueblo

Una avalancha de hielo y rocas, producto del colapso de un glaciar en Suiza, ha sepultado parcialmente a un pueblo, dejando una escena desoladora. Afortunadamente, la evacuación preventiva realizada días antes evitó una tragedia de mayores dimensiones. Las autoridades suizas trabajan incansablemente en las tareas de rescate y evaluación de daños. El incidente resalta los riesgos del cambio climático y la importancia de la planificación en zonas de alto riesgo.

Tragedia en los Alpes: Avalancha sepulta pueblo suizo tras colapso glaciar

Tragedia en los Alpes: Avalancha sepulta pueblo suizo tras colapso glaciar

Una masiva avalancha de hielo y rocas arrasó la aldea suiza de Bondo, tras el colapso de un glaciar. Afortunadamente, la evacuación preventiva realizada una semana antes evitó una catástrofe mayor, pero la tragedia resalta la creciente amenaza del cambio climático en zonas montañosas. El evento ha generado preocupación sobre la seguridad en regiones similares y ha puesto en evidencia la necesidad de una planificación adecuada para enfrentar estos riesgos naturales.

Calor extremo: años de temperaturas sofocantes se avecinan

Calor extremo: años de temperaturas sofocantes se avecinan

Los principales meteorólogos del mundo advierten sobre un período prolongado de calor extremo en los próximos años, superando incluso las previsiones más pesimistas. Se espera que las temperaturas globales alcancen niveles récord, con consecuencias devastadoras para la economía mundial y la estabilidad social. La falta de políticas eficientes para mitigar el cambio climático agrava la situación, generando incertidumbre y riesgos para el futuro.

Burbuja de aire antártica de 5 millones de años: un hallazgo sorprendente

Burbuja de aire antártica de 5 millones de años: un hallazgo sorprendente

Científicos descubrieron una burbuja de aire atrapada en el hielo antártico durante cinco millones de años. Este descubrimiento excepcional permitirá analizar la composición atmosférica de esa época y arrojar luz sobre los cambios climáticos del pasado. El hallazgo podría revolucionar la comprensión del cambio climático y sus causas, ofreciendo datos valiosos para proyecciones futuras.

El Eternauta: ¿ciencia ficción o realidad? Analizando las teorías de la serie

La serie ‘El Eternauta’ ha cautivado a la audiencia con su visión apocalíptica. Pero, ¿cuánto de ciencia hay detrás de la nieve apocalíptica, los polos invertidos y otras teorías? Analizamos la verosimilitud científica de los fenómenos presentados en la popular serie, separando la ficción de lo que podría ser posible.

El Ártico: Un nuevo tablero geopolítico en juego

La creciente importancia estratégica del Ártico está generando tensiones entre las superpotencias mundiales, principalmente Estados Unidos, China y Rusia. El deshielo, impulsado por el cambio climático, abre nuevas rutas marítimas y revela vastos recursos naturales, desatando una carrera por el control de esta región. Esta competencia no solo implica desafíos económicos, sino también riesgos geopolíticos significativos para el orden mundial.

Deshielo polar: Aumento alarmante del nivel del mar

El deshielo en los polos se acelera, generando una preocupante subida del nivel del mar. Expertos advierten sobre las consecuencias devastadoras para las zonas costeras, exigiendo acciones urgentes para mitigar el cambio climático. El impacto económico y social podría ser catastrófico si no se toman medidas drásticas.

Asombroso descubrimiento: Una extensa red de lagos y ríos bajo la Antártida

Asombroso descubrimiento: Una extensa red de lagos y ríos bajo la Antártida

Investigadores revelan la existencia de una compleja red de lagos y ríos subterráneos en la Antártida, un hallazgo que redefine nuestra comprensión del continente helado y sus posibles reservas hídricas. Este descubrimiento, resultado de años de investigación internacional, abre nuevas perspectivas en el estudio de la geología antártica y el impacto del cambio climático.

9 Síntomas de Alergia Poco Conocidos en la Era del Cambio Climático

9 Síntomas de Alergia Poco Conocidos en la Era del Cambio Climático

El cambio climático está exacerbando las alergias, generando síntomas inusuales. Infobae revela nueve manifestaciones poco comunes que podrían estar afectando su salud, destaca la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano para un mejor control de estas afecciones cada vez más prevalentes.