Ir al contenido

Milei lidera campaña bonaerense rumbo a elecciones de septiembre

El libertario Javier Milei dio inicio a la campaña bonaerense el 11 agosto de 2025, marcando su intención de competir en las próximas elecciones de septiembre. Con una retórica anti‑estatista y de liberalización, Milei busca movilizar a quienes critican la gestión gubernamental y esperan una nueva propuesta de reformas radicales, y su equipo.

Kicillof y La Cámpora fortalecen unidad en el peronismo

En un gesto visible de solidaridad, Axel Kicillof se reunió con integrantes destacados de La Cámpora en Quilmes. El objetivo es enviar un claro mensaje a la ola conservadora que lidera Juntos por el Cambio y mantener la base del Frente De Izquierda Unida en firme durante las próximas elecciones.

Campaña Nacional Gratuita de Detección de Dermatitis Atópica

Se lanza una campaña nacional y gratuita para la detección temprana de la dermatitis atópica, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a millones de argentinos. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de un diagnóstico oportuno y el acceso a tratamientos adecuados. Se espera una gran participación y se destaca la importancia de la prevención.

Fiscalía investiga celulares en caso Libra: ¿un nuevo capítulo en la polémica?

El fiscal Taiano solicitó información sobre los teléfonos celulares de Javier Milei, su hermana Karina, Carlos Melconian y otros involucrados en la causa del presunto financiamiento irregular de la campaña presidencial. La investigación profundiza en el denominado ‘Libragate’, que involucra el uso de criptomonedas y posibles irregularidades financieras. Esta pesquisa podría arrojar luz sobre las sospechas de financiamiento ilícito.

Kicillof enfrenta presiones internas y se lanza a la campaña

Kicillof enfrenta presiones internas y se lanza a la campaña

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, resiste las presiones del kirchnerismo y se prepara para su primer acto de campaña, mientras las tensiones internas en el peronismo se intensifican. La estrategia del gobernador se centra en mostrar resultados de gestión y diferenciarse de la línea más dura del kirchnerismo, en un contexto de incertidumbre económica y fuerte polarización política.

Kicillof arremete contra Bullrich: advertencia pre electoral

El gobernador Axel Kicillof lanzó fuertes críticas a la campaña de Patricia Bullrich, acusándola de exacerbar la polarización y sembrar el miedo. Kicillof defendió su gestión y rechazó las acusaciones de ineficiencia en el manejo de las recientes inundaciones en la provincia de Buenos Aires, atribuyendo las responsabilidades al gobierno nacional. La tensión política crece a medida que se acercan las elecciones.

Macri y Milei: una grieta que crece tras la campaña porteña

Macri y Milei: una grieta que crece tras la campaña porteña

La decepcionante campaña de Javier Milei en la Ciudad de Buenos Aires ha generado una creciente tensión con Mauricio Macri, quien, si bien evita hablar de una ruptura, expresa su malestar por la violencia desplegada. La polémica se intensifica con la difusión de un video falso de Macri, la investigación judicial y las reacciones cruzadas entre los protagonistas. El futuro de la alianza entre ambos líderes se presenta incierto.

Macri frena a sus seguidores: cierre de campaña del PRO marcado por la incertidumbre

Macri frena a sus seguidores: cierre de campaña del PRO marcado por la incertidumbre

Mauricio Macri llamó a la calma a sus partidarios durante el cierre de campaña del PRO, en medio de una contienda electoral compleja. La interna del partido y la fuerte competencia con otros espacios políticos generan incertidumbre sobre los resultados. El evento, teñido de amarillo, reflejó la apuesta del PRO por recuperar terreno electoral.

PRO cierra campaña con Macri: un desafío para el futuro

PRO cierra campaña con Macri: un desafío para el futuro

Juntos por el Cambio culminó su campaña electoral con Mauricio Macri como figura central, buscando revertir la difícil situación electoral que enfrenta el partido. El cierre, marcado por un tono optimista a pesar de los desafíos, se enfocó en la necesidad de un cambio de rumbo económico y la promesa de un futuro próspero para Argentina, alejado de las políticas intervencionistas del pasado. La campaña estuvo signada por fuertes internas y la necesidad de unificar el mensaje.