¿Cuántas bancas arriesga cada fuerza política en la Cámara de Diputados y el Senado?
Con la elección legislativa a la vuelta de la esquina, se revelan los riesgos de bancada que enfrentan los principales bloques políticos en la Cámara de Diputados y el Senado. El análisis muestra la magnitud del desafío que cada fuerza debe superar para mantener su influencia en el Congreso argentino.
El PJ pierde su ‘poder de fuego’ y el Senado se queda sin chispa
Cuando el PJ anunció la extinción de su místico ‘poder de fuego’ en el Senado, la asombrosa noticia se llevó la atención de todo el país, como quien descubre que el café es gratis en una cafetería. La medida, que entrará en vigor el 10 de diciembre de 2025, deja al gabinete sin la facultad de retirar proyectos de iniciativa sin avisar. Así que, sin sorpresa, la política argentina vuelve a la realidad… con un chisporroteo de emociones.
Uruguay aprueba la eutanasia: porque elegir cómo morir también es derecho
En un golpe de realidad y cierta ironía, el Senado uruguayo aprobó el proyecto de ley de muerte digna el 16 octubre de 2025, convirtiéndose en el primer país de Latinoamérica en ofrecer una salida con dignidad. Con una mezcla de aplausos y suspiros, la nación se abre camino a una política mucho más… humanista
Demócratas se arremeten contra el supuesto “rescate” argentino: ¡qué drama en el Senado!
Apenas tres días después de la visita de Milei a Washington, los senadores demócratas introdujeron una legislación para bloquear cualquier ayuda financiera de EE. UU. a Argentina, provocando un debate que más parecía una telenovela política. La escena se volvió aún más cómica cuando se anunció un proyecto para impedir que Trump asista a Argentina y, según Rehbinder, la crítica de los líderes demócratas estuvo a la orden del día.
Milei consigue alivio con la nueva Ley de DNU que vuelve al Senado tras modificaciones
El presidente Milei recibe un importante golpe de suerte cuando la última propuesta de Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) regresa a la sesión del Senado, con ajustes que permiten su aprobación tras la influencia de varios gobernadores. La reforma busca delimitar los usos de los DNU mientras preserva los poderes ejecutivos del mandatario.
Senadores niegan vetos de Milei sobre financiamiento del Garrahan y universidades
En un giro que fortalece la defensa de los sectores públicos, el Senado argentino rechazó tres vetos del presidente Javier Milei que buscaban recortar fondos para el Centro de Investigaciones en Medicina (Garrahan) y la financiación universitaria, además de la emergencia pediátrica. La decisión refleja la presión de legisladores y sindicatos, y la voluntad de mantener el apoyo estatal a la educación y la salud.