Ir al contenido

La muerte de Gardel: una tragedia que marcó la historia del tango

El 24 de junio de 1935, el mundo del tango se vistió de luto con la muerte de Carlos Gardel en un accidente aéreo en Medellín, Colombia. Este suceso no solo marcó el fin de una era dorada para el cantante, sino que también impactó profundamente en la cultura argentina y global. Rememoramos la vida y legado de este ícono, analizando las circunstancias de su trágico fallecimiento.

A 90 años de la tragedia de Gardel: un misterio que persiste

El 24 de junio de 1935, el mundo perdía a Carlos Gardel en un trágico accidente aéreo. A 90 años de la fecha, repasamos los detalles del choque entre dos aviones que causó 17 muertes y el enigma que aún rodea a este suceso que marcó la historia de la música. Además, exploramos la vida del cantante, más allá de la leyenda.

Gardel: El mito del Zorzal Criollo

A 90 años de su trágica muerte, recordamos a Carlos Gardel, el ícono del tango argentino. Su vida, envuelta en misterio y marcada por el éxito internacional, sigue cautivando al mundo. Analizamos su legado, su influencia en la cultura y su trascendencia en la historia del país, más allá de la romantización de su figura.

El Bar ‘Gardel Eterno’: Un Legado Inmortal en el Abasto

A 90 años de la muerte de Carlos Gardel, el mítico bar del Abasto, testigo de la época dorada del Zorzal, conmemora su legado. Un espacio que evoca la nostalgia de una era de esplendor cultural y artístico argentino, en un recorrido por la historia y la influencia perdurable del ídolo.