Marcha por Cristina Kirchner: La Casa Rosada minimiza la convocatoria
La multitudinaria marcha en apoyo a Cristina Kirchner desató un cruce de cifras entre el oficialismo y la oposición. Mientras la Casa Rosada restó importancia al evento, Patricia Bullrich ofreció su propia estimación de asistentes. El evento, que paralizó parcialmente la ciudad, generó un fuerte debate político en torno al apoyo a la vicepresidenta.
Milei instruye a sus diputados en la Casa Rosada: un plan económico bajo la lupa
El diputado Javier Milei impartió una clase de economía a sus colegas de La Libertad Avanza en la Casa Rosada. El encuentro se centró en un proyecto clave para atraer los “dólares colchón”, generando debate sobre su impacto en la economía y las posibles consecuencias políticas. Analistas económicos discrepan sobre la efectividad de la medida, mientras que la oposición critica la utilización de la Casa Rosada para este fin.
Casa Rosada negocia alianzas provinciales: un acercamiento con gobernadores aliados
Tras el acuerdo en la provincia de Buenos Aires entre el oficialismo y sectores del PRO, la Casa Rosada evalúa la posibilidad de alcanzar acuerdos similares con otros gobernadores afines. Este movimiento estratégico busca fortalecer la posición del gobierno nacional de cara a las próximas elecciones, generando una coalición de fuerzas que permita contrarrestar la oposición. Se espera que las negociaciones se intensifiquen en las próximas semanas, con el objetivo de consolidar un frente político amplio antes de los comicios.
Milei busca acuerdo electoral con PRO en la Provincia de Buenos Aires
Karina Milei, hermana y asesora del candidato presidencial Javier Milei, se reunió con Cristian Ritondo y Diego Santilli en la Casa Rosada para avanzar en un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires. Este encuentro marca un posible giro en la estrategia electoral de La Libertad Avanza, buscando sumar apoyos para las elecciones de este año. La alianza podría consolidar una fuerza opositora significativa contra el peronismo.
Casa Rosada endurece requisitos para acreditación de prensa
El gobierno argentino ha implementado nuevas y más estrictas normas para la acreditación de prensa en la Casa Rosada, generando controversia y críticas por parte de algunos medios. Las nuevas reglas, que incluyen requisitos de rating, métricas de audiencia y código de vestimenta, han sido comparadas con medidas similares tomadas por gobiernos anteriores, generando un debate sobre la transparencia y el acceso a la información pública.
Gobierno limita el derecho a huelga: fuertes críticas de la CGT
El Gobierno, a través de un nuevo decreto, busca limitar el derecho a huelga, generando un fuerte rechazo por parte de la CGT. Héctor Daer se reunió con Guillermo Francos en Casa Rosada para abordar la problemática, mientras que otros gremios, como la CATT, analizan medidas de acción. La medida genera un intenso debate sobre la libertad sindical y las políticas económicas del gobierno.
Francos se reúne con Daer en Casa Rosada: ¿un intento de calmar tensiones sindicales?
En medio de la polémica por las nuevas restricciones al derecho a huelga, el ministro de Trabajo, Guillermo Francos, recibió en Casa Rosada a Héctor Daer, uno de los líderes de la CGT. El encuentro busca apaciguar las aguas, aunque las críticas de la oposición y los sectores empresariales no se hicieron esperar. El gobierno enfrenta fuertes presiones ante un escenario económico complejo y un creciente malestar social.
Video falso de Macri: acceso a Casa Rosada bajo investigación
Un video manipulado de Mauricio Macri generó polémica y llevó a que se investigue el acceso a Casa Rosada de quien lo difundió. El incidente, ocurrido el 18 de mayo de 2025, involucra al responsable de la difusión del video falso y al funcionario que autorizó su ingreso a la Casa Rosada, Santiago Caputo. La situación ha desatado un debate sobre la seguridad y la proliferación de noticias falsas en el ámbito político.
Elecciones CABA: La Casa Rosada prioriza la campaña electoral
En la recta final de las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobierno nacional ha reducido sus actividades de gestión para enfocarse en la campaña electoral. Esta decisión ha generado debate sobre la eficiencia del gobierno y las prioridades políticas en un momento crucial para el país. Analizamos la situación y sus posibles consecuencias.
- 1
- 2
- Siguiente »