Ir al contenido

Baja de aranceles a celulares: impacto en el mercado y polémica en Tierra del Fuego

La eliminación de aranceles a la importación de celulares, oficializada recientemente, promete reducir los precios de los smartphones en Argentina. Sin embargo, la medida generó fuertes críticas desde Tierra del Fuego, donde la industria local se ve afectada. Analizamos el impacto económico y el debate político que desató esta decisión gubernamental.

Tierra del Fuego: Gobernador critica baja de aranceles a celulares

El gobernador de Tierra del Fuego, en medio de la polémica por la reducción de aranceles a la importación de celulares y consolas, lanzó fuertes críticas al gobierno nacional, acusándolo de falta de empatía con los trabajadores y de atentar contra la soberanía. Empresarios de la región fueron instados a reaccionar ante esta medida que amenaza la industria local. La decisión gubernamental, oficializada recientemente, impactará en el precio de los dispositivos electrónicos en el mercado argentino.

Baja de impuestos a celulares y electrónicos: impacto en precios y producción

El Gobierno oficializó la reducción de impuestos a la importación de celulares y electrónica, generando expectativas sobre la baja de precios. Analizamos el impacto en los consumidores y la industria nacional, considerando las declaraciones del gobernador de Tierra del Fuego y las repercusiones en el mercado local. La medida busca impulsar la competencia, pero genera preocupación por la producción nacional.

Adiós WhatsApp: Samsung anuncia fin del soporte para algunos modelos

A partir de junio de 2025, varios modelos de celulares Samsung dejarán de ser compatibles con WhatsApp. Esta decisión, que afecta a dispositivos antiguos, impulsa la necesidad de una actualización tecnológica para acceder a las funcionalidades de la aplicación. Descubre qué modelos se verán afectados y qué opciones tienes.

Baja de aranceles a celulares: Impacto en el mercado argentino

El Gobierno anunció una significativa reducción de aranceles para la importación de teléfonos celulares, generando un debate sobre su impacto en la industria nacional, los precios para el consumidor y la competencia. Analizamos las consecuencias de esta medida en el mercado argentino, considerando los efectos en la producción local y las perspectivas para los usuarios.

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares Samsung a partir de junio

A partir del 1 de junio de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con varios modelos de celulares Samsung, dejando a miles de usuarios sin acceso a la plataforma. Esta medida, tomada por la empresa para optimizar sus recursos y enfocarse en dispositivos con mayores capacidades, afecta principalmente a modelos antiguos que no cumplen con los requisitos mínimos de sistema operativo. Es importante que los usuarios afectados actualicen sus dispositivos o migren a una alternativa para continuar utilizando el servicio.

Chile impulsa la economía con rebajas de aranceles a celulares

Chile impulsa la economía con rebajas de aranceles a celulares

Chile ha implementado una rebaja de aranceles a los celulares, generando una respuesta inmediata del mercado con descuentos para extranjeros. Esta medida, en línea con políticas promercado, busca estimular la competencia y el consumo, contrastando con las políticas proteccionistas que han afectado a otras economías de la región. Analizamos el impacto de esta iniciativa y su potencial para atraer inversión extranjera.

Impacto de la quita de aranceles: ¿Más celulares para todos o un golpe a la industria nacional?

Impacto de la quita de aranceles: ¿Más celulares para todos o un golpe a la industria nacional?

La reciente eliminación de aranceles a la importación de celulares genera un debate crucial en Argentina. Mientras algunos celebran la posibilidad de precios más bajos y mayor acceso a la tecnología, otros advierten sobre el impacto negativo en la industria nacional y la pérdida de empleos en Tierra del Fuego. Analizamos las implicaciones económicas y políticas de esta medida.

UOM advierte sobre impacto de baja de aranceles en producción de celulares

UOM advierte sobre impacto de baja de aranceles en producción de celulares

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) lanzó una advertencia sobre el impacto negativo de la reciente baja de aranceles a la importación de celulares en la industria nacional. El paro en Tierra del Fuego pone de manifiesto la preocupación por la posible pérdida de empleos y la afectación de la producción local, en medio de un debate sobre la conveniencia de estas medidas en el contexto económico actual. El gobierno, por su parte, evalúa el régimen especial de Tierra del Fuego.