Ir al contenido

Consejo de Mayo: Milei impulsa reformas clave con apoyo multisectorial

El Gobierno de Javier Milei retoma la iniciativa con el Consejo de Mayo, buscando consensos para avanzar en su agenda legislativa. Con la participación de la CGT y otros sectores, se debate la modernización laboral y medidas económicas que priorizan la libertad de mercado. Un paso crucial para destrabar reformas estructurales en Argentina.

Consejo de Mayo: CGT se suma al debate por una modernización laboral urgente

La CGT confirmó su participación en el Consejo de Mayo, convocado por el Gobierno de Javier Milei, para discutir la modernización laboral este 23 de junio de 2025. Este encuentro marca un hito en la búsqueda de políticas de largo plazo que impulsen la competitividad y el empleo en Argentina, en un contexto de estancamiento económico que exige reformas estructurales.

Moyano desafía a Cristina Kirchner en la CGT

Hugo Moyano, líder del sindicato de camioneros, encabeza la resistencia interna en la CGT contra Cristina Kirchner y su hijo Máximo, mostrando una creciente fractura dentro del movimiento obrero. Sus declaraciones críticas han generado tensión política y sindical, especialmente luego de la condena a la vicepresidenta. La UOM también ha solicitado un plan de lucha a la CGT, intensificando la presión sobre la cúpula sindical.

Marcha en Plaza de Mayo: El kirchnerismo moviliza sin el apoyo de la CGT

Con La Cámpora a la cabeza, una multitudinaria marcha peronista se dirigió a Plaza de Mayo el 18 de junio de 2025 en apoyo a Cristina Kirchner. La ausencia de la CGT es significativa, reflejando las tensiones internas dentro del peronismo. La movilización se produce en un contexto político complejo, con la creciente popularidad de la oposición liberal.

CGT se abstiene de marcha por CFK: Sindicatos con libertad de acción

La CGT decidió no participar de la marcha en apoyo a Cristina Kirchner, dejando a los sindicatos en libertad de acción. La decisión se produce en medio de un clima político tenso y genera incertidumbre sobre la movilización prevista para el 18 de junio de 2025. Analistas especulan sobre las implicaciones de esta postura para el futuro del movimiento obrero y su relación con el peronismo.

Marcha por Cristina Kirchner: El PJ busca ubicación estratégica

Tras el fallo judicial contra Cristina Kirchner, el PJ planea una marcha para el 18 de junio de 2025 en reclamo por su “liberación”. La movilización genera debate interno sobre la ubicación y la participación de otros sectores políticos y sindicales, mientras la CGT ha optado por no participar oficialmente. Se espera una gran concentración de simpatizantes kirchneristas.

CGT decide no participar en la marcha a favor de Cristina Kirchner

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha decidido no participar en la marcha en apoyo a Cristina Kirchner, programada para el 17 de junio de 2025. Si bien algunos sindicatos podrían participar de manera individual, la central obrera ha optado por mantenerse al margen, generando un escenario político complejo. La decisión se produce tras reuniones con autoridades del Partido Justicialista (PJ) y en medio de un clima de creciente tensión política.

Marcha por Cristina Kirchner: CGT se desmarca, sindicatos divididos

La detención de Cristina Kirchner desató una ola de protestas. Mientras algunos sindicatos convocan a un paro y marcha, la CGT decidió no sumarse oficialmente, generando una fractura interna y dejando a los gremios con libertad de acción. Analizamos el impacto político y económico de esta división.

CGT alerta: Fallos judiciales perjudican empresas y empleo

La CGT expresa su preocupación por una serie de fallos judiciales que están llevando a la quiebra a empresas y a la consiguiente pérdida de empleos. El impacto negativo en la economía se suma a las iniciativas del gobierno provincial que, según algunos, no abordan eficazmente el problema. Expertos advierten sobre la necesidad de un marco legal más eficiente y predecible para atraer inversiones y generar trabajo.