CGT alerta: Fallos judiciales perjudican empresas y empleo
La CGT expresa su preocupación por una serie de fallos judiciales que están llevando a la quiebra a empresas y a la consiguiente pérdida de empleos. El impacto negativo en la economía se suma a las iniciativas del gobierno provincial que, según algunos, no abordan eficazmente el problema. Expertos advierten sobre la necesidad de un marco legal más eficiente y predecible para atraer inversiones y generar trabajo.
Cristina Kirchner enfrenta la justicia: apoyo limitado y la CGT sin movilización masiva
Cristina Kirchner se presentará este miércoles ante la justicia en Comodoro Py. Si bien la CGT manifestó apoyo, no se espera una movilización multitudinaria. El evento genera incertidumbre política y económica en el país, mientras la oposición critica la falta de acciones concretas contra la corrupción.
Transporte: Paro inminente, la CGT en alerta
La Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) evalúa un paro general para este martes 27 de mayo de 2025, en medio de la tensión con el gobierno por el decreto que limita el derecho a huelga. La medida de fuerza podría afectar severamente el transporte público en todo el país, generando un caos en la movilidad urbana e interurbana. El conflicto se suma a las crecientes preocupaciones económicas y sociales que atraviesa la Argentina.
CGT desafía el DNU anti-paro de Milei: ¿El inicio de una batalla económica?
La CGT asegura que frenará el decreto de ley que limita las huelgas, pero anticipa una fuerte embestida del gobierno de Milei. Analistas advierten sobre las potenciales consecuencias económicas de una escalada de conflictos laborales, especialmente en un contexto de alta inflación. El desafío plantea interrogantes sobre la estabilidad económica y el futuro del diálogo social en Argentina.
Gobierno limita el derecho a huelga: fuertes críticas de la CGT
El Gobierno, a través de un nuevo decreto, busca limitar el derecho a huelga, generando un fuerte rechazo por parte de la CGT. Héctor Daer se reunió con Guillermo Francos en Casa Rosada para abordar la problemática, mientras que otros gremios, como la CATT, analizan medidas de acción. La medida genera un intenso debate sobre la libertad sindical y las políticas económicas del gobierno.
El DNU anti-huelga de Milei: reacciones y análisis
El reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei que limita el derecho a huelga generó un fuerte rechazo por parte de la CGT y diversos sectores. Analistas económicos destacan la necesidad de reformas laborales para impulsar la productividad y la inversión extranjera, mientras que referentes sindicales denuncian un ataque a los derechos de los trabajadores. El debate se centra en el equilibrio entre la libertad de trabajo y la necesidad de proteger los derechos laborales.
Gobierno Milei limita derecho a huelga: CGT anuncia acciones legales
El gobierno de Javier Milei, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), restringió el derecho a huelga, generando fuertes críticas desde la CGT, que anunció acciones legales. La medida, justificada por el gobierno en la necesidad de mantener la estabilidad económica, ha desatado una ola de controversias en el ámbito político y social. Analizamos el impacto de esta decisión en el contexto del actual panorama económico argentino.
Francos se reúne con Daer en Casa Rosada: ¿un intento de calmar tensiones sindicales?
En medio de la polémica por las nuevas restricciones al derecho a huelga, el ministro de Trabajo, Guillermo Francos, recibió en Casa Rosada a Héctor Daer, uno de los líderes de la CGT. El encuentro busca apaciguar las aguas, aunque las críticas de la oposición y los sectores empresariales no se hicieron esperar. El gobierno enfrenta fuertes presiones ante un escenario económico complejo y un creciente malestar social.
CGT denuncia intento gubernamental de eliminar el derecho a huelga
La CGT ha denunciado públicamente un intento del Gobierno de restringir el derecho a huelga mediante decreto. Esta medida, considerada por la central obrera como un ataque a los derechos de los trabajadores, ha generado un fuerte rechazo en diversos sectores. Analizamos el contexto económico y político de esta polémica decisión, y sus posibles consecuencias.
- « Anterior
- 1
- 2