Ir al contenido

Alerta del Comando Sur: China busca exportar su autoritarismo en América Latina

El comandante del Comando Sur de EE. UU., durante una conferencia de prensa en Buenos Aires, advirtió que el Partido Comunista Chino intenta exportar su modelo autoritario a América Latina, reforzando la presencia de Beijing en la región. El discurso fue recibido por el gobierno argentino y generó un debate sobre la influencia china y las alianzas militares con la comunidad americana.

Jóvenes chinos pagan por oficinas para fingir empleo

En la capital china, un creciente número de jóvenes elige pagar por una plaza en oficinas elegantes, fingiendo trabajar y así cumplir con los rígidos estándares laborales de sus familias y la sociedad. Este fenómeno revela la presión extrema por la estabilidad profesional y la cultura de la apariencia que domina el mercado laboral chino, dejando a muchos estudiantes y emprendedores sin empleo real, pero con un currículum que aparenta.

En el mar Meridional, dos buques chinos chocan al perseguir a patrulla filipina

El 12 de agosto, una colisión entre un buque de la Armada China y una patrulla filipina en el Mar Meridional intensifica las tensiones entre ambos países. El encuentro, que ocurrió cerca de los arrecifes de Pagasa y Spratly, provocó daños significativos al buque chino y levantó interrogantes sobre la seguridad en la zona.

Detención de Liu Jianchao, diplomático de alto rango chino

El 9 de agosto de 2025 el gobierno chino detuvo al diplomático Liu Jianchao, figura destacada del Partido Comunista y potencial futuro ministro. La medida, percibida como señal de endurecimiento interno, refuerza la presión por la seguridad del régimen y destaca la fragilidad de las estructuras autoritarias frente a desafíos internos. La decisión ha generado debate internacional sobre la estabilidad y la continuidad del liderazgo chino.

China: Arrojan vaca al abismo, descubren ecosistema oculto en el mar

En un asombroso avance científico que ha dejado boquiabiertos a los expertos, China arrojó deliberadamente una vaca muerta al fondo del Océano Pacífico y lo que encontraron fueron múltiples especies de vida marina nunca antes vistas. Este experimento revolucionario demuestra la increíble riqueza oculta en las profundidades oceánicas y el potencial ilimitado para nuevas descubrimientos.

China reprime la literatura erótica gay online

Decenas de escritores chinos han sido detenidos por publicar novelas eróticas gay online, en una nueva muestra de la creciente represión del régimen comunista a la libertad de expresión y las minorías. La ofensiva se centra en la eliminación de contenido considerado ‘inmoral’ o ‘subversivo’, lo que preocupa a organizaciones internacionales defensoras de los derechos humanos.

China frena tensiones en Ormuz: alivio para los mercados y el comercio global

China rechazó la amenaza iraní de bloquear el Estrecho de Ormuz, un paso clave para el comercio mundial de petróleo. Esta postura trajo calma a los mercados internacionales, donde el crudo Brent había escalado por temores de interrupciones. Con el **20% del petróleo global** circulando por esta ruta, la estabilidad es crucial para la economía. ¿Qué implicancias tiene esta decisión para el comercio y los precios energéticos?

Rubio pide a China presionar a Irán por el Estrecho de Ormuz

El senador Marco Rubio instó al régimen chino a ejercer presión sobre Irán para evitar el cierre del Estrecho de Ormuz, una vía crucial para el comercio mundial de petróleo. El cierre supondría un impacto devastador en la economía global, aumentando los precios de la energía y generando inestabilidad. La situación geopolítica en la región se mantiene tensa, aumentando la preocupación por posibles conflictos.