Ir al contenido

El extravagante viaje en tren de Kim Jong-un a China

Kim Jong-un realizó un viaje en tren a China con un nivel de lujo sorprendente, incluyendo langostas, autos de alta gama y un blindaje de máxima seguridad. Este misterioso viaje genera especulaciones sobre las negociaciones entre ambos países y la creciente influencia de China en la escena internacional. El contexto geopolítico actual y las implicaciones económicas de esta visita serán analizadas en profundidad.

Putin y Xi Jinping: Una alianza estratégica contra el intervencionismo estadounidense

Los líderes de Rusia y China estrechan lazos en un contexto geopolítico complejo, desafiando la influencia de Estados Unidos y promoviendo un nuevo orden mundial multipolar. La creciente cooperación económica y militar entre Moscú y Beijing plantea interrogantes sobre el futuro del equilibrio global de poder. Analizamos las implicaciones de esta alianza estratégica para la economía mundial y la estabilidad geopolítica.

China exhibe poderío militar: nuevas armas nucleares y tecnología láser

En el aniversario de la victoria contra Japón, China anunció el desarrollo de nuevas armas nucleares y tecnología láser, consolidando su posición en el escenario global. El despliegue forma parte de una demostración de fuerza, en un contexto de creciente tensión geopolítica. El evento, celebrado en Tiananmén, contó con la presencia de Xi Jinping, quien envió un mensaje contundente al mundo.

Dos tiendas argentinas ofrecen tecnología a precios de Chile y China

En una movida que sorprende a compradores y expertos en tecnología, dos comercios argentinos han lanzado la venta de televisores, monitores y celulares con precios que rivalizan directamente con los de Chile y con las tiendas chinas. La iniciativa, que ya está disponible en sus plataformas online, busca ofrecer a los consumidores argentinos opciones de alta calidad sin los habituales recargos de impuestos e incluye servicios de garantía y devolución.

Mensaje de sangre salva a mujer atrapada en China

Una mujer en China logró ser rescatada gracias a un ingenioso mensaje escrito con su propia sangre. El número “110 625”, visible en una almohada, alertó a las autoridades, quienes lograron su liberación. La historia destaca la importancia de la creatividad y la perseverancia en situaciones de peligro. Este suceso resalta la necesidad de contar con servicios de emergencia eficientes y accesibles para la población.

Dos astronautas chinos reafirman el escudo antiescombros de Tiangong en la órbita

El 25 de agosto de 2025, dos astronautas chinos reforzaron el escudo antiescombros de la estación Tiangong durante una caminata espacial, protegiéndola de escombros de micrometeoritos. Ese mismo día, el comandante del Comando Sur de EE. UU. realizó una conferencia de prensa en Buenos Aires, alertando sobre la exportación del modelo autoritario chino en América Latina. Con 17.000 efectivos en la región, la medida busca reforzar la cooperación militar argentina y proteger la soberanía local.

Alerta del Comando Sur: China busca exportar su autoritarismo en América Latina

El comandante del Comando Sur de EE. UU., durante una conferencia de prensa en Buenos Aires, advirtió que el Partido Comunista Chino intenta exportar su modelo autoritario a América Latina, reforzando la presencia de Beijing en la región. El discurso fue recibido por el gobierno argentino y generó un debate sobre la influencia china y las alianzas militares con la comunidad americana.

Jóvenes chinos pagan por oficinas para fingir empleo

En la capital china, un creciente número de jóvenes elige pagar por una plaza en oficinas elegantes, fingiendo trabajar y así cumplir con los rígidos estándares laborales de sus familias y la sociedad. Este fenómeno revela la presión extrema por la estabilidad profesional y la cultura de la apariencia que domina el mercado laboral chino, dejando a muchos estudiantes y emprendedores sin empleo real, pero con un currículum que aparenta.

En el mar Meridional, dos buques chinos chocan al perseguir a patrulla filipina

El 12 de agosto, una colisión entre un buque de la Armada China y una patrulla filipina en el Mar Meridional intensifica las tensiones entre ambos países. El encuentro, que ocurrió cerca de los arrecifes de Pagasa y Spratly, provocó daños significativos al buque chino y levantó interrogantes sobre la seguridad en la zona.