Ir al contenido

El hielo de Marte, el congelador interplanetario que guarda vida por millones de años

Un nuevo estudio reveló que el hielo marciano podría actuar como un súper congelador, preservando evidencia de vida pasada por hasta millones de años. Los científicos, que analizaron muestras de los polos y experimentos de simulación, concluían que las bajas temperaturas y la radiación bloqueada por el hielo evitan la degradación de organismos microbianos, aumentando la esperanza de encontrar vida en Marte.

El enigma del cometa 3I/ATLAS: ¿qué revela su paso por Marte?

El cometa interplanetario 3I/ATLAS, que cruzó la órbita de Marte hace poco tiempo, ha vuelto a captar la atención de científicos y apasionados del espacio. Con datos que no se han difundido al público, la NASA parece haber dejado de publicar información tras su paso cercano, lo que alimenta teorías y especulaciones en redes sociales y prensa especializada.

IA y el Nobel: ¿podría ganar la premisa antes de 2050?

Expertos de varios continentes han iniciado un polémico debate sobre la posibilidad de que una inteligencia artificial sea reconocida con el Nobel en los próximos años. El artículo, publicado el 10 de octubre de 2025, recoge opiniones de científicos, filósofos y representantes de la Academia.

IA y el Nobel 2050: ¿Podrá una inteligencia artificial ser premiada?

El debate sobre si una IA podría obtener el Premio Nobel antes de 2050 ocupa a científicos, juristas y tecnólogos. A medida que las máquinas ayudan a descubrir moléculas y procesan datos a velocidades sin precedentes, la comunidad científica se pregunta si la normativa de la Fundación Nobel permitirá reconocer a una entidad no humana.

Maxwell, el visionario que sentó las bases de la tecnología inalámbrica

Hace 160 años, James Clerk Maxwell predeció las ondas electromagnéticas que hoy alimentan radio, TV, Wi‑Fi y más. Su teoría, publicada en 1865, no solo explicaba la luz, sino que abrió el camino a la revolución digital al demostrar que la energía podía viajar sin cables. La próxima temporada de tecnología sigue rindiendo homenaje a su legado para el futuro.

El agua de cometa revela similitud con océanos terrestres

Cuando científicos de la NASA y la ESA anunciaron que el agua detectada en el cometa C/2023 A1 casi coincide con la isotopía del agua de los océanos terrestres, la comunidad astronómica celebró un hallazgo que refuerza la hipótesis del origen exógeno del agua en la Tierra en los últimos años.