Macrismo refuerza presencia en CABA: impulso a proyectos en la Legislatura
El espacio político liderado por Mauricio Macri intensifica sus acciones en la Ciudad de Buenos Aires, presentando una serie de proyectos en la Legislatura porteña. Esta movida se interpreta como una estrategia para fortalecer su posición de cara a las próximas elecciones y contrarrestar la influencia del kirchnerismo. El análisis del impacto de estas iniciativas en la economía y la sociedad porteña, es central para entender las motivaciones detrás de este relanzamiento político.
Macri admite derrota, descarta cambios y respalda el rumbo económico
Tras los resultados electorales del domingo 18 de mayo de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, descartó modificaciones en su gabinete y reconoció el respaldo de los ciudadanos al modelo económico impulsado por Javier Milei. A pesar de la derrota, Macri destacó la importancia de continuar con las políticas implementadas y reiteró su compromiso con la gestión eficiente de los recursos públicos.
Buscan flexibilizar la veda electoral en CABA y Nación
Propuestas legislativas buscan modificar la veda electoral en la Ciudad de Buenos Aires y a nivel nacional, permitiendo la venta de bebidas alcohólicas y la difusión de encuestas. Analistas políticos debaten el impacto de estas medidas en el proceso democrático y la transparencia electoral, en el marco de las elecciones del 18 de mayo de 2025.
Lospennato alerta a los porteños antes de la veda electoral
Silvia Lospennato, candidata a legisladora porteña, lanzó una advertencia a los ciudadanos antes del inicio de la veda electoral en la Ciudad de Buenos Aires. Sus declaraciones, cargadas de un fuerte mensaje promercado y con críticas implícitas al kirchnerismo, se centran en la importancia de la elección para el futuro económico de la ciudad. Lospennato enfatiza el peligro de políticas populistas y la necesidad de un rumbo de crecimiento sostenido.
Santoro cierra campaña: un llamado a la unidad contra la ‘motosierra’ de la oposición
Leandro Santoro culminó su campaña electoral con un discurso crítico contra la oposición, a la que acusó de promover políticas económicas dañinas. Sus propuestas se centran en la defensa de la educación pública y la búsqueda de la unidad nacional, en un contexto de alta polarización política y fuertes desafíos económicos.
Adorni cierra campaña con Milei: un desafío al peronismo porteño
En medio de la interna en Juntos por el Cambio, Manuel Adorni culminó su campaña en Recoleta, acompañado por Javier Milei y figuras del gobierno porteño. Este evento representa una estrategia clave para el candidato en la disputa por la Ciudad de Buenos Aires, mostrando una alianza que busca atraer al electorado antiperonista y de centroderecha.
Milei intensifica campaña en bastiones opositores rumbo a elecciones porteñas
Javier Milei redobla la apuesta en la Ciudad de Buenos Aires, llevando su campaña a zonas tradicionalmente dominadas por sus rivales políticos, desafiando el statu quo y buscando conquistar nuevos votantes. El candidato presidencial busca capitalizar el descontento con las políticas tradicionales y atraer a electores desencantados con el peronismo y el PRO.
Adorni: ¿Campaña encubierta o gestión eficiente?
El funcionario porteño Manuel Adorni combina su labor gubernamental con actividades que rozan la campaña política, generando debate sobre los límites entre gestión pública y proselitismo. Analizamos sus acciones recientes y el contexto electoral actual en la Ciudad de Buenos Aires, donde la transparencia y la eficiencia son cruciales para el desarrollo económico.
- 1
- 2
- Siguiente »