Tormenta de Santa Rosa: impacto en el AMBA y otras provincias
Una tormenta que azotó a Santa Rosa los 28 y 29 de agosto de 2025 provocó máximas de 28 °C, mínimas de 18 °C y vientos de 10‑15 km/h. El SMN emitió alerta amarilla y se registraron 90 incidentes, 1 fatalidad, más de 30 cortes de energía y 130 911 llamadas a emergencias. También afectó a Lavalle, Luján y sus escuelas.
Patrón climático revela el riesgo de brotes de dengue en América
Un equipo de científicos ha descubierto un patrón climático que permite predecir los brotes de dengue en América, lo que podría transformar la gestión de salud pública ante los estragos del mosquito transmisor. El estudio, publicado en la revista Journal of Tropical Medicine, analiza datos meteorológicos y de incidencia que revelan cómo las variaciones en la temperatura y la precipitación influyen en la población del Aedes aegypti, principal vector del virus.
Alerta amarilla en Estudiantes: previsión meteorológica para el duelo ante Cerro Porteño
El 21 de agosto de 2025 Estudiantes del Plata se prepara para el partido de Copa Libertadores contra Cerro Porteño, y los aficionados reciben un aviso de alerta amarilla por las condiciones climáticas. La previsión indica un día templado, con máximas cerca de los 28 °C, mínimos alrededor de los 18 °C y vientos suaves, sin lluvias significativas. Con estos datos, los hinchas pueden planificar cómodamente su asistencia a la grama del estadio.
El AMBA se prepara: la mínima de la semana será 6°C el jueves 14
El Servicio Meteorológico Nacional ha confirmado que el jueves 14 de agosto será el día más frío de la semana en el AMBA, con una mínima de 6 °C, mientras que el viernes 15 se mantiene en torno a los 6 °C. Este descenso representa un desafío para la población y el sector agropecuario, que deberán prepararse para las heladas previstas.
Clases en Mendoza: Regreso a la normalidad, con excepciones
Tras las suspensiones por bajas temperaturas, las clases en Mendoza retoman su curso en el turno tarde, aunque con algunas excepciones. La Dirección General de Escuelas (DGE) emitió un comunicado aclarando la situación y las medidas tomadas para garantizar la seguridad de los estudiantes. Se espera que la situación mejore en los próximos días, permitiendo la vuelta a la normalidad completa.
Ola Polar: Mendoza suspende clases por ola de frío
Debido a la ola polar que afecta a Mendoza, la Dirección General de Escuelas (DGE) anunció la suspensión de clases para este martes 1 de julio. Esta medida preventiva busca proteger la salud de los estudiantes ante las bajas temperaturas. La decisión se suma a otras similares en provincias vecinas, como Salta, donde también se suspendieron las clases en algunas zonas.
Ola Polar en Buenos Aires: Frío Extremo y Posibilidad de Nieve
Buenos Aires enfrenta una ola polar con temperaturas bajo cero y fuertes ráfagas de viento. Analizamos la situación meteorológica actual, las perspectivas a futuro y las condiciones necesarias para que nieve en la ciudad. Se esperan impactos económicos y sociales significativos debido a las bajas temperaturas.
Buenos Aires se viste de blanco: La ola polar desata memes y paraliza la ciudad
Una inesperada nevada sorprendió a Buenos Aires, generando un caos vial y desatando la creatividad en redes sociales con memes que compararon el fenómeno con icónicas obras argentinas como “La sociedad de la nieve” y “El Eternauta”. El fenómeno, producto de una ola polar, afectó también localidades del conurbano bonaerense, causando interrupciones en el tránsito y la vida cotidiana. Analizamos el impacto de este inusual evento climático.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »