Ir al contenido

Suben los colectivos del AMBA: nuevo precio del boleto

A partir del 18 de junio de 2025, más de 100 líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentaron sus tarifas. El incremento, que impacta en el bolsillo de millones de usuarios, se suma a una serie de ajustes en el transporte público en los últimos meses. Analizamos el impacto de esta medida en la economía familiar y las perspectivas futuras para el sector.

Rosario prueba el pago de colectivos con QR: un paso hacia la modernidad

Rosario prueba el pago de colectivos con QR: un paso hacia la modernidad

Rosario se suma a la modernización del transporte público con una prueba piloto de pago con QR en colectivos. La iniciativa, si bien se encuentra en fase inicial, promete agilizar el sistema, reducir el uso de efectivo y mejorar la experiencia del usuario. A nivel nacional, cientos de miles de viajes ya se realizan con este método, demostrando una tendencia creciente hacia la digitalización.

Temporal en Ruta 9: Colectivos varados y pasajeros atrapados

Temporal en Ruta 9: Colectivos varados y pasajeros atrapados

Fuertes lluvias azotaron Buenos Aires, dejando varados a varios colectivos en la Ruta 9. Decenas de pasajeros quedaron atrapados durante horas, generando escenas de caos y preocupación. Las autoridades trabajan para restablecer el tránsito y asistir a los afectados, mientras se critica la falta de infraestructura vial adecuada.

Acuerdo salarial UTA: Choferes del AMBA cobrarán aumentos, pero ¿a qué costo?

Acuerdo salarial UTA: Choferes del AMBA cobrarán aumentos, pero ¿a qué costo?

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del AMBA, evitando un paro de colectivos. El aumento, superior a la pauta inflacionaria oficial, genera interrogantes sobre su impacto en la economía y la sostenibilidad del sistema de transporte público. Analizamos las escalas salariales y el contexto económico que rodea este acuerdo.

Paro de Colectivos: La UTA paraliza el país, reflejo de las políticas económicas populistas del pasado

Paro de Colectivos: La UTA paraliza el país, reflejo de las políticas económicas populistas del pasado

Un nuevo paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) deja a millones de argentinos varados, exponiendo las falencias de un sistema sindical enquistado y las consecuencias de las políticas económicas intervencionistas que tanto daño hicieron al país. La gestión de Javier Milei busca desregular el sector y promover la competencia, pero la resistencia sindical frena el progreso.

Paro de Colectivos: La UTA y la Derrota del Populismo

Paro de Colectivos: La UTA y la Derrota del Populismo

El paro de colectivos que afecta a miles de argentinos expone la ineficiencia de las negociaciones sindicales bajo gobiernos populistas. La gestión del presidente Milei se enfrenta a este desafío con políticas de libre mercado que buscan soluciones a largo plazo, en contraste con las prácticas clientelares del pasado. El impacto económico y social del paro se analiza con datos concretos, mostrando el costo del sindicalismo desmedido.

Paro de Colectivos: La UTA paraliza el país, Milei promete mano dura

Paro de Colectivos: La UTA paraliza el país, Milei promete mano dura

Un paro nacional de colectivos paralizó el país el martes 6 de mayo de 2025, causando caos y afectando a millones de personas. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) exige un aumento salarial, mientras que el gobierno de Javier Milei promete una respuesta firme contra las medidas de fuerza que perjudican a la población. Analistas advierten sobre el impacto negativo en la economía y la imagen del país.

Milei lidera Gabinete en medio del paro de colectivos

Milei lidera Gabinete en medio del paro de colectivos

El presidente Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete el 04 de mayo de 2025, en medio del paro de colectivos convocado por la UTA. La medida de fuerza, criticada por el gobierno como un obstáculo al progreso económico, destaca las tensiones sociales persistentes a pesar de las políticas de liberalización implementadas por ‘La Libertad Avanza’. El encuentro ministerial se centró en medidas económicas y la respuesta al conflicto.

Paro de colectivos: sin servicio en todo el país este martes 6 de mayo

  • por

Este martes 6 de mayo, un paro nacional de colectivos afecta a millones de usuarios en Argentina, dejando sin servicio a la mayoría de las líneas urbanas e interurbanas. La medida de fuerza, impulsada por reclamos salariales, genera caos en el transporte público. Algunas excepciones se registran en provincias como San Luis. ¿Cómo impacta esta protesta y hasta cuándo se extenderá?

Paro de colectivos: sin acuerdo, la UTA detiene el servicio desde la medianoche

  • por

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro de colectivos a partir de las 0 horas de este martes 6 de mayo, tras no alcanzar un acuerdo salarial con las empresas. La medida afecta a millones de usuarios en el AMBA y otras regiones, aunque algunas líneas y zonas, como San Luis, mantendrán el servicio con normalidad. La tensión escala con incidentes reportados durante la protesta.