Ir al contenido

Cometa interstellar 3I/ATLAS pierde tamaño mientras se acerca a la Tierra

Astrónomos de NASA y ESA han detectado que el cometa interstellar 3I/ATLAS ha perdido casi la mitad de su diámetro tras su paso cercano al Sol. El reducido tamaño disminuye ligeramente el riesgo de impacto, pero la comunidad científica sigue monitoreando su trayectoria hasta el paso previsto a pocos millones de kilómetros de la Tierra a mediados de noviembre.

Cometa interestelar 3I/ATLAS: guía completa para seguir su trayectoria en tiempo real

El cometa 3I/ATLAS, el segundo objeto interestelar descubierto, sigue despertando curiosidad. Desde su paso cercano a la Tierra a principios de 2023, la NASA y observatorios de todo el mundo ofrecen herramientas en línea para rastrear su movimiento. Con datos actualizados, mapas interactivos y explicaciones científicas, podrás vivir la experiencia de seguir su viaje más allá del Sistema Solar.

Meta Platforms pierde USD 29.000 millones y apunta a la situación argentina

El 30 de octubre de 2025 el gigante tecnológico Meta Platforms vio cómo su valor de mercado se desplomaba en más del 40%, lo que implicó una pérdida de 29.000 millones de dólares. Analistas señalan la crisis económica de Argentina –inflación récord y fuerte devaluación– como uno de los factores que alimentó la caída bursátil.

WhatsApp añade fotos de portada a los perfiles, inspiración de Facebook

Meta anunció que WhatsApp incorporará la foto de portada en los perfiles de usuarios, una función que replica el clásico diseño de Facebook. La novedad llegará a los dispositivos iOS y Android a finales de este año, con opciones de privacidad y personalización que prometen renovar la manera de mostrar la identidad digital.

Cometa interestelar 3I/ATLAS: lo que la NASA observará el 29 de octubre

El 29 de octubre de 2025 el cometa interestelar 3I/ATLAS pasa cerca de la Tierra. La NASA mantiene una vigilancia intensiva, descarta riesgos y explica por qué no se ha activado el protocolo de defensa planetaria. Además, se revisan las polémicas teorías sobre su origen y la posición de la comunidad científica.