Ir al contenido

Gobierno evita paro de controladores aéreos: Conciliación obligatoria

El Gobierno argentino dictó la conciliación obligatoria, evitando un paro de controladores aéreos que amenazaba con paralizar los vuelos a partir del fin de semana del 24 y 25 de mayo de 2025. La medida busca destrabar el conflicto laboral y preservar la actividad aerocomercial, crucial para la economía del país. Se espera que las negociaciones continúen en los próximos días para alcanzar un acuerdo definitivo que satisfaga a ambas partes.

Conciliación obligatoria en Tierra del Fuego: ¿Solución o parche para la industria tecnológica?

El gobierno dictó conciliación obligatoria en medio del conflicto entre empresas tecnológicas y trabajadores en Tierra del Fuego. Si bien se logró evitar la escalada del conflicto, la medida genera incertidumbre sobre la sostenibilidad del sector en el largo plazo, especialmente considerando la necesidad de una mayor competitividad y eficiencia. El acuerdo alcanzado hasta el momento solo garantiza la estabilidad laboral hasta fin de año, dejando dudas sobre el futuro de los empleos y las inversiones en la región.

Docentes bonaerenses ratifican paro pese a conciliación obligatoria

El gobierno de la provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria ante el paro docente, pero los gremios ratificaron la medida de fuerza. Los docentes reclaman mejoras salariales y denuncian la falta de inversión en educación. El conflicto genera incertidumbre en el inicio del ciclo lectivo.

Kicillof cede a presión docente: acuerdo salarial y conciliación obligatoria

El gobierno bonaerense, liderado por Axel Kicillof, alcanzó un acuerdo salarial con un sector del gremio docente, mientras que para el sector disidente se dictó la conciliación obligatoria. La medida, criticada por algunos como una muestra de debilidad, busca evitar mayores conflictos en medio de un contexto económico complejo. El acuerdo implica un aumento salarial que, analizado en detalle, revela sus implicancias para las arcas provinciales y la inflación.

Conciliación obligatoria frena paro docente en Buenos Aires

El gobierno bonaerense logró destrabar el paro docente previsto para este martes 20 de mayo, aplicando la conciliación obligatoria. Esta medida, criticada por algunos sectores como una interferencia en la negociación colectiva, permite un espacio para el diálogo y la búsqueda de un acuerdo salarial que beneficie a los educadores y, en consecuencia, a la educación pública de la provincia. La situación mantiene la atención en torno a las negociaciones salariales en el sector público.