Ir al contenido

Crisis en la industria pesquera: un sector al borde del colapso

La industria pesquera argentina atraviesa una profunda crisis. Acusaciones de falta de gestión, conflictos gremiales y reclamos por medidas económicas urgentes marcan un panorama sombrío para el sector. El gobierno enfrenta presiones para implementar soluciones que impulsen la reactivación económica y la generación de empleo, mientras los pescadores exigen medidas concretas para paliar la difícil situación.

Fin del bloqueo en autopista Rosario-Santa Fe: el impacto económico del paro municipal

Fin del bloqueo en autopista Rosario-Santa Fe: el impacto económico del paro municipal

Tras un paro que afectó significativamente el tránsito y la economía regional, Festram levantó el corte en la autopista Rosario-Santa Fe. El impacto en el comercio y la logística se estima en millones de pesos, generando pérdidas para empresas y transportistas. Se espera una investigación exhaustiva sobre las causas del conflicto y las medidas tomadas por el gremio.

Transporte: Paro inminente, la CGT en alerta

La Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) evalúa un paro general para este martes 27 de mayo de 2025, en medio de la tensión con el gobierno por el decreto que limita el derecho a huelga. La medida de fuerza podría afectar severamente el transporte público en todo el país, generando un caos en la movilidad urbana e interurbana. El conflicto se suma a las crecientes preocupaciones económicas y sociales que atraviesa la Argentina.

Paro docente en Buenos Aires: impacto económico y político

El paro docente en la provincia de Buenos Aires continúa, a pesar de la amenaza de descuentos salariales y la conciliación obligatoria impuesta por el gobierno de Axel Kicillof. Analizamos el impacto económico de esta medida de fuerza en la educación y las repercusiones políticas en el contexto del actual escenario provincial. La falta de acuerdo entre el gobierno y los gremios docentes genera incertidumbre sobre el futuro del ciclo lectivo.

Kicillof amenaza con descuentos a docentes que realicen paro

El gobierno bonaerense, liderado por Axel Kicillof, aplicará descuentos salariales a los maestros que participen en el paro docente anunciado para el 22 de mayo. La medida se produce en medio de un conflicto por las negociaciones paritarias y genera tensión entre el gobierno y los gremios. Mientras el gobierno defiende su postura, los sindicatos denuncian la falta de voluntad política para resolver el conflicto salarial.