Ir al contenido

Caputo y el plan económico: críticas, Congreso y recomendaciones para ahorristas

El economista Luis Caputo presentó un plan económico que ha generado diversas reacciones. Analistas del mercado financiero critican las propuestas de reforma, mientras que el rol del Congreso en su aprobación es crucial. Se recomienda a los ahorristas cautela ante la incertidumbre generada. El debate se centra en la necesidad de atraer inversiones y controlar la inflación, en un contexto de alta volatilidad económica.

Caputo critica el plan económico: impacto en ahorristas y el rol del Congreso

El reconocido economista Luis Caputo analizó las recientes medidas económicas, expresando fuertes críticas a las reformas implementadas y alertando sobre su impacto en los ahorristas. Destaca el rol crucial del Congreso en el debate y propone alternativas para proteger el valor del peso argentino. El análisis se centra en la necesidad de políticas que fomenten el crecimiento económico sostenible y la estabilidad financiera.

Republicanos aprueban polémico plan económico de Trump

Tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes, el controvertido paquete económico impulsado por el expresidente Donald Trump fue aprobado por los republicanos. La medida, que incluye significativas reducciones de impuestos y recortes al gasto público, ha generado fuertes debates y divisiones en el Congreso estadounidense, desatando preocupación entre los sectores que defienden el gasto social.

Protestas de Jubilados: Tensión y Represión en el Congreso

Nuevas protestas de jubilados frente al Congreso argentino generaron enfrentamientos con la policía, dejando un saldo de heridos y detenidos. La situación se vio agravada por la represión policial y la detención de un fotografo de la AFP. Analistas cuestionan la respuesta del gobierno y el manejo de la situación social.

Incidentes en Marcha de Jubilados: Tensión en el Congreso

Jubilados protagonizaron una nueva protesta frente al Congreso, generando incidentes con las fuerzas de seguridad. El reclamo por mejoras en las jubilaciones y pensiones derivó en enfrentamientos y detenidos, en un contexto de creciente malestar social. La situación expone las tensiones económicas y políticas del país.

Debate tenso: Futuro incierto para la ley de movilidad jubilatoria y el proyecto LIBRA

La sesión en el Congreso sobre la ley de movilidad jubilatoria y el proyecto LIBRA enfrenta fuertes tensiones entre oficialismo y oposición, generando incertidumbre sobre su aprobación. El debate se centra en el impacto fiscal y la sostenibilidad del sistema previsional, con acusaciones cruzadas de populismo y falta de responsabilidad económica. Analistas advierten sobre el riesgo de una parálisis legislativa con consecuencias negativas para la economía.

Intento de opacar el “criptogate” en el Congreso

Maniobras políticas de último minuto buscan minimizar el escándalo del “criptogate” en medio de la tensión por la aprobación de la ley de jubilaciones y el proyecto $LIBRA. La oposición, dividida, enfrenta presiones internas mientras el oficialismo intenta avanzar con su agenda, dejando en segundo plano las acusaciones de corrupción.

Derrotas electorales: El PJ se reúne en medio de la crisis interna

Tras las recientes derrotas electorales, el Partido Justicialista (PJ) celebra su congreso este martes 20 de mayo de 2025. La reunión se produce en un clima de fuerte tensión interna, con debates cruciales sobre el rumbo futuro del partido y la estrategia para las próximas elecciones. Las divisiones internas y la falta de una dirección clara preocupan a los sectores más moderados.

Represión a jubilados: violencia e incidentes frente al Congreso

Represión a jubilados: violencia e incidentes frente al Congreso

El miércoles 14 de mayo de 2025, se registraron incidentes y represión policial durante una manifestación de jubilados frente al Congreso argentino. La presencia de Cristina Fernández de Kirchner en el Instituto Patria atendiendo a heridos generó un nuevo foco de tensión política. El evento dejó un saldo de varios detenidos y heridos, intensificando el debate sobre las políticas sociales y la respuesta del gobierno.