Ir al contenido

Fallece el investigador cordobés del CONICET Alejandro Fracaroli tras su desaparición en Alemania

El científico argentino Alejandro Fracaroli, destacado investigador del CONICET originario de Córdoba, fue encontrado sin vida en Alemania después de varios días de desaparición. Las autoridades locales abren una investigación para esclarecer las circunstancias del hallazgo, mientras la comunidad científica y académica argentina muestra su profundo pesar.

El dinosaurio que hace la prensa brillar

La excavación en el desierto de La Rioja dio a luz a lo que los científicos del CONICET llaman el dinosaurio que nos hace reír. Este hallazgo, que data de hace aproximadamente 210 millones de años, marca el dinosaurio más antiguo descubierto en la región, por lo que expertos están celebrando su llegada con más entusiasmo que un episodio de su serie favorita.

Conicet Patagónico descubre el huevo de dinosaurio carnívoro en Patagonia

El equipo de paleontólogos del CONICET, trabajando en la Patagonia argentina, acaba de revelar un huevo de dinosaurio carnívoro en estado de conservación excepcional. La aparición, destacada en una transmisión en vivo que atrajo a miles de espectadores, demuestra la magnitud de la investigación científica que sigue desvelando la historia de la flora y fauna prehistórica de la región.

Argentina visualiza en vivo receptor neurobiológico vinculado al Alzheimer

El equipo del CONICET logró, por primera vez, observar en tiempo real un neurorreceptor implicado en Alzheimer gracias a una tecnología de inteligencia artificial basada en un novedoso test de EEG de tres minutos. El hallazgo promete acelerar la detección precoz y el desarrollo de terapias seguras para la enfermedad.

CONICET visualiza por primera vez un neurorreceptor con inteligencia artificial

El laboratorio del CONICET logró, gracias a algoritmos de aprendizaje profundo, una representación nunca antes vista de un neurorreceptor implicado en enfermedades neurológicas, marcando un hito en la neurociencia y el diagnóstico precoz. La innovación está respaldada por la misma tecnología que impulsa la plataforma MammoInsight, lanzada el 18 de agosto de 2025, la cual reduce falsos positivos en la detección temprana del cáncer de mama.

CONICET lanza MammoInsight, IA que detecta cáncer de mama con alta precisión

El centro de investigación argentino ha puesto en marcha MammoInsight, una plataforma basada en inteligencia artificial que promete revolucionar la detección temprana del cáncer de mama. En una presentación oficial del 18 de agosto de 2025, expertos del CONICET revelaron que el sistema reduce los falsos positivos y acelera el diagnóstico, ofreciendo esperanza a miles de mujeres.