Ir al contenido

Uruguay da el gran paso hacia la muerte digna: Primera ley Eutanasia en el Cono Sur

El pueblo uruguayo ha decidido que ya basta: el Senado aprobó el 14 de octubre de 2025 una ley que permite la eutanasia voluntaria. Entre risas y lágrimas, los diputados votaron que los mayores de 18 años con enfermedades terminales puedan pedir un abrazo final en manos de médicos y un formulario legal. Una movida polémica que dejará al mundo boquiabierto y a muchos con la boca abierta

Uruguay aprueba la eutanasia, el mundo se pregunta: ¿qué sigue?

Con un clímax legal que nos hace temblar (y, quizás, sonrojar a los abogados), Uruguay hizo historia el 15 de octubre de 2025 al aprobar la Ley de Muerte Digna, la primera eutanasia en América Latina. La medida, impulsada por el Frente Amplio y sancionada por el Senado, abre un debate sin precedentes sobre autonomía, ética y la eterna cuestión de cuándo deberíamos dejar de ser tan dramáticos.

Gobierno lanza operación de recuento nacional para apoyar a personas sin techo

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, ha aprobado los lineamientos para un relevamiento de gran escala que mapeará a las personas sin techo en todo el país. La operación, ya en marcha, busca recopilar datos clave para diseñar políticas públicas inclusivas.

Argentina se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El gobierno argentino ha decidido inesperadamente retirar su candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, generando controversias y críticas. Esta decisión, tomada en medio de un contexto político y económico complejo, ha sido recibida con indignación por algunos sectores, mientras que otros la justifican en base a prioridades nacionales. Analizamos las implicaciones de esta medida.