Ir al contenido

Gobierno lanza Consejo de Mayo: reformas estructurales y fin del populismo

El Gobierno nacional presentó hoy el Consejo de Mayo, con el objetivo de impulsar reformas estructurales y alejarse de las políticas populistas del pasado. Esta iniciativa busca sentar las bases para un crecimiento económico sostenible y atraer inversiones, dejando atrás las prácticas intervencionistas que perjudicaron al país. Se espera un giro hacia políticas de libre mercado y una mayor responsabilidad fiscal.

Consejo de Mayo: un nuevo intento por impulsar reformas estructurales

El Gobierno lanzó el Consejo de Mayo con el objetivo de retomar la centralidad política y avanzar con reformas estructurales. La iniciativa, criticada por algunos sectores, busca impulsar políticas de largo plazo para el desarrollo económico del país, enfocándose en áreas clave como la reducción de la inflación y la promoción de la inversión privada. Se espera que este consejo, liderado por figuras clave del gobierno, coordine acciones para mejorar la situación económica y social del país.

Consejo de Mayo: Milei impulsa reformas clave con apoyo multisectorial

El Gobierno de Javier Milei retoma la iniciativa con el Consejo de Mayo, buscando consensos para avanzar en su agenda legislativa. Con la participación de la CGT y otros sectores, se debate la modernización laboral y medidas económicas que priorizan la libertad de mercado. Un paso crucial para destrabar reformas estructurales en Argentina.

Sturzenegger deja facultades delegadas en 15 días, pero Milei ya planea su futuro

Federico Sturzenegger, figura clave en el diseño de políticas económicas, perderá sus facultades delegadas en apenas 15 días. Sin embargo, el presidente Javier Milei tiene nuevos planes para su rol dentro del Gobierno. Mientras tanto, el Consejo de Mayo inicia debates sobre modernización laboral con la CGT, marcando un hito en la agenda de reformas estructurales para 2025.

Consejo de Mayo: CGT se suma al debate por una modernización laboral urgente

La CGT confirmó su participación en el Consejo de Mayo, convocado por el Gobierno de Javier Milei, para discutir la modernización laboral este 23 de junio de 2025. Este encuentro marca un hito en la búsqueda de políticas de largo plazo que impulsen la competitividad y el empleo en Argentina, en un contexto de estancamiento económico que exige reformas estructurales.

Consejo de Mayo se Reúne: Reforma Laboral en Debate

El Gobierno, liderado por Javier Milei, convocó a la primera reunión del Consejo de Mayo para debatir la crucial reforma laboral. Esta iniciativa, clave para la reactivación económica, promete generar un debate intenso entre las partes involucradas. La reunión, prevista para el martes 19 de junio de 2025, marcará el inicio de un proceso que podría transformar el mercado laboral argentino.

Consejo de Mayo: Reforma laboral en debate

El Gobierno se reúne este martes para abordar la crucial reforma laboral. El encuentro, enmarcado en el Consejo de Mayo, promete ser un punto de inflexión en la política económica del país, con expectativas dispares entre los sectores involucrados. Expertos analizan el impacto potencial en la productividad y el empleo.

Consejo de Mayo: Gobierno impulsa reforma laboral, foco en productividad

El Gobierno se reúne el martes 24 de junio para tratar la reforma laboral en la primera sesión del Consejo de Mayo. La iniciativa busca mejorar la productividad y la competitividad, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo formal. Se espera un debate intenso con las provincias.