ANMAT ordena retiro del antiinflamatorio intestinal y prohíbe productos alimenticios contaminados
El organismo regulador argentino dictó su disposición 7254/2025 el 18 agosto de 2025, exigiendo el abandono del antiinflamatorio intestinal por falta de eficacia y la prohibición de alimentos contaminados con microalgas. Las medidas abarcan a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe; la devolución de los productos debe completarse antes del 23 agosto de 2025.
Exempleada de HLB Pharma confirma que el laboratorio conocía la contaminación del fentanilo
Una ex-analista de HLB Pharma, manteniendo su anonimato, confirma que el personal del laboratorio estaba al tanto de la prueba positiva de un lote de fentanilo contaminado. El testimonio llega mientras la crisis médica se aproxima a cien muertes y la presión sobre el juez del expediente aumenta, con la presidencia pidiendo acelerar la investigación
Confirman que la contaminación del fentanilo nació en el laboratorio interno
El Ministerio de Salud confirmó que la contaminación del fentanilo se originó durante la fase de producción en el laboratorio interno, explicando la tragedia que sacudió al país en 2023 con 11 fallecidos. Se han retirado todos los lotes afectados y se intensifica la investigación para identificar a los responsables y garantizar la seguridad de medicamentos derivados de opioides.
Microplásticos en el cerebro: la alarmante presencia en alimentos ultraprocesados
Un reciente estudio revela la presencia de microplásticos en el cerebro humano, generando preocupación sobre los efectos en la salud. Se sospecha que los alimentos ultraprocesados son una fuente importante de esta contaminación, planteando interrogantes sobre la industria alimentaria y los hábitos de consumo. Investigaciones científicas respaldan esta hipótesis, alertando sobre los riesgos potenciales para la salud cerebral.