Ir al contenido

Escándalo de contrabando: 10 valijas sin control ingresan al país en vuelo privado desde Miami

Un vuelo privado procedente de Miami generó una polémica nacional al ingresar al país con diez valijas que habrían eludido los controles aduaneros. Las imágenes difundidas muestran la falta de fiscalización, generando sospechas de contrabando y una investigación en curso. El incidente pone en duda la eficiencia de los mecanismos de control fronterizo y despierta interrogantes sobre la posible complicidad de funcionarios públicos.

Megaoperativo desbarata millonario contrabando de aceite a Bolivia

Un sofisticado esquema de contrabando de aceite desde Argentina a Bolivia fue desmantelado. Se utilizaron mangueras subterráneas que conectaban Salvador Mazza con territorio boliviano, generando pérdidas millonarias para el Estado argentino y favoreciendo a grupos delictivos. La investigación reveló ganancias multimillonarias para los involucrados y pone en evidencia la falta de control en la frontera.

Megaoperativo anticontrabando: decomisan más de 3.200 kilos de carne

Un importante operativo conjunto desbarató una red de contrabando de carne, incautando más de 3.200 kilos de costillares que tenían como destino la provincia de Neuquén. El cargamento, valuado en más de 65 millones de pesos, fue secuestrado antes del Día del Padre, frustrando un millonario negocio ilegal. Las autoridades investigan la magnitud de la red y posibles conexiones con otras organizaciones criminales.

Fracaso del Alambrado Fronterizo: Contrabandistas Burlan Medidas de Seguridad

El millonario alambrado fronterizo en Salta, impulsado por la gestión anterior, ha demostrado ser ineficaz contra el contrabando. El interventor de Aguas Blancas denuncia la falta de control en la zona, mientras los pasos ilegales siguen operando a pesar de la significativa inversión. Expertos advierten sobre la necesidad de estrategias más efectivas para combatir el contrabando y la falta de control estatal en la región.

Caída del “Rey de La Salada”: Megaoperativo desmantela red de evasión

Jorge Castillo, conocido como el “Rey de La Salada”, fue detenido en un megaoperativo que involucra acusaciones de evasión fiscal, contrabando y lavado de dinero. La operación, que incluyó más de 60 allanamientos, representa un duro golpe contra la economía informal y la corrupción. Castillo enfrenta una compleja investigación que podría llevarlo a prisión por muchos años.

Caída del “Rey de La Salada”: 60 allanamientos exponen red de evasión

Jorge Castillo, conocido como el “Rey de La Salada”, fue detenido tras una serie de 60 allanamientos en Lomas de Zamora. La operación, que desmanteló una extensa red de evasión fiscal, contrabando y lavado de dinero, representa un duro golpe contra la economía informal y la corrupción. Las autoridades incautaron importantes sumas de dinero y bienes.

Caída de “El Rey de la Salada”: Megaoperativo desmantela red de evasión y lavado

Jorge Castillo, conocido como “El Rey de la Salada”, fue detenido tras un megaoperativo con 60 allanamientos. La investigación reveló una compleja red de evasión fiscal, contrabando y lavado de activos, golpeando duramente a quienes operan al margen de la ley y perjudican la economía formal. El operativo es un ejemplo de la lucha contra la corrupción y la ilegalidad.

Influencer utiliza datos de gobernadores para compras en el exterior

Influencer utiliza datos de gobernadores para compras en el exterior

Una reconocida influencer es acusada de utilizar datos personales de cinco gobernadores argentinos para realizar importaciones de ropa desde Estados Unidos. La denuncia involucra posibles delitos fiscales y genera un debate sobre la seguridad de la información personal de figuras públicas. El hecho ha causado indignación entre la población y ha puesto en evidencia las falencias en los sistemas de control de importaciones.

Cantante denunciada por usar CUIT de gobernadores para importar ropa

Cantante denunciada por usar CUIT de gobernadores para importar ropa

Una reconocida cantante fue denunciada por utilizar los CUIT de cinco gobernadores para importar ropa desde Estados Unidos, alegando desconocimiento de la ilegalidad del acto. La maniobra, calificada como un intento de evadir impuestos, ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad individual en el cumplimiento de las normativas aduaneras y el control de las importaciones.