Alarma por el aumento de casos de coqueluche en Argentina y la respuesta sanitaria
La coqueluche, también conocida como tos convulsa, se ha disparado en Argentina en 2025, con la confirmación de cuatro niños fallecidos y contagios casi triplicados respecto al año pasado. Autoridades impulsan campañas masivas de vacunación, especialmente en Tierra del Fuego, mientras se intensifican las alertas en Ushuaia.
Alza de casos de coqueluche en Argentina impulsa campaña de vacunación masiva
Los registros de coqueluche en la República aumentan de forma alarmante, casi triplicando los contagios de la misma época de 2024. Autoridades sanitarias exhortan a reforzar la inmunización tanto en niños como en adultos, con campañas intensivas en todo el país, incluida una movilizada en Tierra del Fuego.
Casi el doble de casos de coqueluche en Argentina en 2025 y refuerzan la campaña de vacunación
En los últimos meses de 2025 Argentina registra 333 casos confirmados de coqueluche, una cifra cercana al doble que el mismo periodo del año pasado. Ante la escalada, autoridad sanitaria lanza una campaña masiva de refuerzo vacunal en provincias como Tierra del Fuego y Ushuaí, mientras expertos advierten sobre la importancia de mantener alta la cobertura inmunológica.
Alerta de coqueluche en Tierra del Fuego: campaña de vacunación masiva
La provincia de Tierra del Fuego enfrenta un brote de coqueluche que ha superado los registros del mismo periodo del año anterior. Con 333 casos confirmados a nivel nacional y 59 en Ushuaia, el Ministerio de Salud ha lanzado una campaña de vacunación masiva para contener la propagación y proteger a los grupos más vulnerables.