Ir al contenido

Descubrimiento impactante: Archivos nazis en la Corte Suprema

Cajas con pasaportes, fichas de afiliación y propaganda nazi fueron halladas en el subsuelo del Palacio de Tribunales, generando conmoción e interrogantes sobre su permanencia durante décadas. El hallazgo, realizado recientemente, plantea serias dudas sobre la gestión de archivos históricos y la falta de control en edificios gubernamentales. El material, que data de 1941, según las investigaciones, incluye documentos de identidad y propaganda del régimen.

Acuerdo Gobierno-K: Un nuevo frente judicial amenaza a la gestión

Acuerdo Gobierno-K: Un nuevo frente judicial amenaza a la gestión

Un acuerdo entre el Gobierno y el kirchnerismo genera preocupación en la Justicia, mientras que Javier Milei enfrenta un desafío inesperado. Analistas advierten sobre las posibles consecuencias políticas y económicas de este controversial pacto, que podría desestabilizar aún más el ya frágil escenario nacional. La oposición se prepara para una fuerte resistencia.

Impactante hallazgo: Documentos nazis en la Corte Suprema

Impactante hallazgo: Documentos nazis en la Corte Suprema

El descubrimiento de cajas con documentos nazis en el archivo de la Corte Suprema generó conmoción. El material, llegado en 1941, incluye pasaportes, fichas de afiliación y propaganda, abriendo interrogantes sobre la gestión y el control de archivos históricos nacionales. Este hallazgo pone de manifiesto la necesidad de una revisión exhaustiva de los archivos estatales.

Material nazi hallado en la Corte Suprema: un escándalo que debe investigarse a fondo

Material nazi hallado en la Corte Suprema: un escándalo que debe investigarse a fondo

El descubrimiento de cajas con material nazi en el archivo de la Corte Suprema ha generado conmoción. Estos documentos, que datan de 1941, podrían arrojar luz sobre la presencia e influencia del nazismo en Argentina durante la Segunda Guerra Mundial y requieren una investigación exhaustiva e imparcial para esclarecer su contenido y origen. La falta de transparencia en torno a este hallazgo genera preocupación sobre la gestión de los archivos históricos del país.

Documentos nazis hallados en la Corte Suprema: un escándalo que sacude al país

El hallazgo de cajas con documentos pertenecientes al partido nazi en los archivos de la Corte Suprema generó conmoción. Centenares de pasaportes y fichas de afiliados, ingresados en 1941, revelan una inquietante conexión con el pasado oscuro de la Argentina. La falta de control y el misterio que rodea su descubrimiento reabren el debate sobre la justicia y la memoria histórica.

Impactante hallazgo: Archivos nazis en la Corte Suprema

Impactante hallazgo: Archivos nazis en la Corte Suprema

Cientos de documentos y pasaportes nazis, hallados en el archivo de la Corte Suprema, revelan un pasado oscuro de la Argentina. El material, que data de 1941, incluye fichas de afiliados al partido nazi y genera preocupación por la posible complicidad de autoridades de la época. Este descubrimiento reabre el debate sobre el rol de Argentina durante la Segunda Guerra Mundial y la necesidad de una investigación exhaustiva.

Impactante hallazgo en la Corte Suprema: cientos de documentos nazis

Impactante hallazgo en la Corte Suprema: cientos de documentos nazis

Un descubrimiento sorprendente sacude los cimientos de la historia argentina: centenares de pasaportes y carnés del partido nazi argentino fueron hallados en la Corte Suprema. Este hallazgo, de impacto mundial, abre una nueva ventana a un pasado oscuro y genera interrogantes sobre la infiltración nazi en la Argentina de mediados del siglo XX. Se espera una investigación exhaustiva para determinar el alcance de este preocupante descubrimiento.

Proyecto busca ampliar la Corte Suprema: ¿Una jugada política o necesidad institucional?

Proyecto busca ampliar la Corte Suprema: ¿Una jugada política o necesidad institucional?

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la cantidad de miembros de la Corte Suprema de Justicia. La iniciativa, presentada luego del rechazo del proyecto “Ficha Limpia”, genera debate sobre la independencia judicial y la necesidad de reformas en el Poder Judicial. Analizamos las posibles consecuencias de esta propuesta en el contexto político actual.

Senado impulsa ampliación de la Corte Suprema tras fracaso de Ficha Limpia

Senado impulsa ampliación de la Corte Suprema tras fracaso de Ficha Limpia

Tras el rechazo de la iniciativa “Ficha Limpia”, un senador oficialista propone ampliar la Corte Suprema. La movida genera controversia, alimentando debates sobre la independencia judicial y el equilibrio de poderes en Argentina. Analistas advierten sobre posibles consecuencias negativas para la estabilidad institucional y la división de poderes.

Corte Suprema confirma condena a Milagro Sala: 15 años de prisión

Corte Suprema confirma condena a Milagro Sala: 15 años de prisión

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena de 15 años de prisión contra Milagro Sala, rechazando los recursos presentados por su defensa. La condena unificada abarca varios delitos, incluyendo fraude y extorsión, poniendo fin a un largo proceso judicial. La decisión ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social.