Ir al contenido

Meditación refuerza la corteza prefrontal y reduce la ansiedad

Un reciente estudio fMRI publicado el 29 de agosto de 2025 demuestra que la práctica regular de la meditación aumenta la actividad en la corteza prefrontal y el área cingulada anterior, regiones clave para la regulación emocional. Los hallazgos sugieren que esta técnica puede fortalecer la plasticidad cerebral y prevenir trastornos de ansiedad, convirtiéndola en una herramienta accesible y respaldada por la ciencia.

El cerebro descubre un nuevo mecanismo para filtrar información relevante durante el aprendizaje

Un reciente estudio de resonancia magnética funcional revela cómo el cerebro selecciona lo que realmente importa cuando se enfrenta a nuevas tareas. Los hallazgos destacan la activación de la corteza prefrontal y la cingulada anterior como los centros de filtrado de datos, abriendo puertas a estrategias educativas más efectivas y potenciando el rendimiento académico.

Neurociencia guía: 5 pasos para reconocer y modular tus emociones

Un reciente estudio con resonancia magnética funcional revela cómo el cerebro filtra información emocional, activando la corteza prefrontal y la cingulada anterior durante la regulación. Basándose en esos hallazgos, expertos proponen cinco estrategias científicamente probadas para reconocer y modular las emociones con mayor eficacia De manera práctica, estas recomendaciones ayudan a reducir el estrés y a mejorar la toma de decisiones en entornos laborales y personales.